Fiebre mundialista: boletos 2026 al límite

A menos de un año del inicio del Mundial de Futbol 2026, la expectativa crece en los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. La venta de boletos se ha convertido en uno de los procesos más esperados por millones de aficionados que buscan asegurar su lugar en el torneo más grande de la historia, con 48 selecciones..

El anuncio de la FIFA sobre la apertura de la segunda fase de sorteo para boletos ha reactivado la emoción de los seguidores, al mismo tiempo que plantea nuevos retos de acceso y organización para el máximo organismo del futbol mundial.

FIFA abre el registro para la segunda fase del sorteo

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió este lunes 27 de octubre la segunda fase del sorteo para la venta de boletos del Mundial de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

A través de su portal oficial, la FIFA anunció las fechas de registro y las condiciones para participar en esta nueva etapa de venta, que permitirá a los aficionados acceder a entradas para la Copa del Mundo que comenzará en menos de un año.

En la primera fase se vendieron más de un millón de boletos, y una cifra similar estará disponible durante este nuevo proceso. El registro permanecerá abierto del 27 al 31 de octubre, hasta las 9:00 horas (tiempo del centro de México).

La FIFA precisó que “el momento de la inscripción no influirá en las posibilidades de ser seleccionado” y recordó que los residentes de los países anfitriones contarán con un periodo exclusivo de compra antes del resto del mundo.

Durante la primera ronda, más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios participaron en el sorteo de preventa. La mayoría de las solicitudes provinieron de Canadá, México y Estados Unidos, los tres países sede.

“Estas cifras no solo son excepcionales, sino también una declaración contundente. El mundo entero quiere ser parte de la Copa Mundial de la FIFA 26: el evento más grande, inclusivo y emocionante jamás visto”, declaró el presidente del organismo, Gianni Infantino, en un comunicado oficial.

Requisitos y pasos para el registro

Para participar en la segunda fase del sorteo, los interesados deberán contar con una FAN ID, documento digital necesario para registrarse y validar la compra. Quienes ya posean este identificador podrán ingresar directamente al sitio FIFA.com/tickets y completar el registro, incluso si ya participaron en la primera etapa.

Los residentes de los países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) formarán parte de un sorteo aleatorio que les permitirá acceder al periodo de exclusividad, previsto para iniciar el 12 de noviembre.

Este periodo tendrá una duración de 72 horas, y los seleccionados recibirán una notificación 48 horas antes del comienzo del proceso de compra.

Además, la FIFA implementó dos plataformas oficiales para garantizar la seguridad en la compraventa de boletos: el Mercado de Reventa y el Mercado de Intercambio de entradas, ambos creados con el fin de evitar fraudes y reventas ilegales.

El Mercado de Reventa fue activado el 2 de octubre de 2025, y hasta el momento, solo los usuarios con tarjetas Visa han podido realizar operaciones, ya que fueron los únicos habilitados durante la Fase Uno.

Una vez abierta la Fase Dos, del 27 al 31 de octubre, cualquier usuario podrá revender sus boletos directamente en la plataforma oficial de la FIFA. Sin embargo, la disponibilidad dependerá de los tickets publicados por otros aficionados.

Cabe mencionar que la FIFA aplicará una tarifa del 15% sobre el precio de venta de cada boleto revendido dentro del sistema oficial.

México, entre los países que más compran boletos

De acuerdo con datos de la FIFA, Estados Unidos encabeza la lista de países con más boletos adquiridos hasta el momento, seguido por Canadá y México, que se posicionan en segundo y tercer lugar respectivamente.

El top 10 de naciones con mayor demanda lo completan: 4. Inglaterra, 5. Alemania, 6. Brasil, 7. España, 8. Colombia, 9. Argentina y 10. Francia.

Lo notable es que la mayoría de las solicitudes se registraron antes de que se completara la mitad de los 48 cupos de selecciones clasificadas al torneo. Hoy, con 28 equipos ya confirmados, se espera que la segunda ventana de venta tenga una respuesta masiva de aficionados en todo el mundo.

En los últimos mundiales — Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022—  México se ha mantenido como una de las aficiones más numerosas, incluso por encima de potencias futbolísticas como Argentina o Inglaterra.

“El país con mayor participación por distancia es México en los últimos tres Mundiales. Es el que más clientes aporta a la FIFA. La mayor actividad de compra en los últimos días proviene de mexicanos que radican en México”, explicó Jaime Byrom, CEO de Match Hospitality.

Byrom destacó que la afición mexicana es una de las más queridas y reconocidas a nivel mundial: “El fan mexicano es mundialmente popular. Cada país tiene su folclor, pero el mexicano es un gran fan, alegre y apasionado; la gente disfruta recibirlo”, aseguró el directivo.

Con base en los registros de las últimas cinco ediciones mundialistas, México se mantiene dentro del top 5 global de países compradores de boletos, reflejando la fuerza y presencia de su afición en cada justa internacional.

Un fenómeno global con sello tricolor

El proceso de venta de boletos para el Mundial 2026 refleja el impacto cultural y económico que genera el futbol en la sociedad. La cifra récord de solicitudes confirma que el torneo no solo es un evento deportivo, sino un fenómeno global de identidad y pertenencia.

En el caso de México, el entusiasmo por ser sede por tercera vez reafirma el papel del país como corazón emocional del futbol en Latinoamérica. Con tres estadios icónicos — Banorte (antes llamado Estadio Azteca), Akron y BBVA — miles de aficionados esperan revivir momentos históricos y hacer vibrar nuevamente las gradas con la pasión que caracteriza al hincha mexicano.

Te puede interesar: La tregua se rompe: Gaza vuelve a sangrar

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.