Entre el control y la cultura: el impuesto que divide al gaming mexicano
Un nuevo impuesto del 8% a los videojuegos “violentos” en México desata debate entre gobierno, industria y jugadores. Lo que inició como una medida fiscal podría convertirse en un símbolo de resistencia digital y participación ciudadana.
La identidad moderna de las Américas, Europa, MENA y África subsahariana no puede entenderse sin migración: colonización, esclavitud, refugiados, petróleo y fronteras coloniales redibujaron demografía, economía y poder político.
De influencers a profesionales certificados: China da un paso sin precedentes
China exige que quienes hablen de medicina, derecho, finanzas o educación en redes tengan título o certificación, y las plataformas deben verificarlos; ¿modelo o sobrecontrol?
Descarrilamientos, denuncias ambientales y un costo que creció más de lo previsto. El Tren Maya no es solo vías y estaciones; es una decisión colectiva. ¿Qué propones tú para el futuro del sureste?
México dijo sí a la justicia internacional. ¿Ya cumplió?
México ratificó en 2005 el Estatuto de Roma y prometió justicia ante crímenes graves. Hay avances diplomáticos, pero la impunidad en desapariciones y violencia masiva sigue siendo la gran deuda.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto