La Generación Z se formó en medio de tecnología acelerada, violencia social, crisis económicas y una pandemia global; un entorno que moldeó su mentalidad, valores y visión del futuro.
Médicos, familias y bioeticistas defienden el derecho a cuidar. La verdadera compasión no elimina al enfermo: lo acompaña hasta el final con humanidad y esperanza.
El triunfo de Morena responde a una mezcla de hartazgo social, liderazgo carismático, redes de apoyo territorial y un profundo deseo de cambio en México.
A meses del Mundial, Zapopan revela hallazgos de restos humanos cerca del Estadio Akron, evidenciando omisiones oficiales y una crisis forense que no cede.
Neurotecnología sin ética amenaza libertades básicas
La neurotecnología avanza veloz y exige neuroderechos que protejan identidad, libre albedrío y privacidad cerebral, advirtió el neurobiólogo Rafael Yuste.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto