Sergio “Checo” Pérez se ha consolidado en la última década como uno de los atletas mexicanos más trascendentes a nivel internacional. Su talento, disciplina y capacidad para superar adversidades no solo le han permitido mantenerse vigente en un deporte altamente competitivo, sino que también le han valido el reconocimiento y el cariño de miles de fanáticos mexicanos que lo siguen carrera tras carrera. Ahora, con el anuncio de que será nuevo piloto de Cadillac junto a Valtteri Bottas, se abre un nuevo capítulo en la trayectoria del tapatío. El legado de Checo en la Fórmula 1 es incuestionable y repasar su carrera es reconocer a un competidor que, pese a las críticas y a los constantes desafíos, nunca dejó de demostrar carácter y resiliencia.

A lo largo de sus 14 temporadas en la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez ha demostrado ser uno de los pilotos más consistentes y talentosos de la parrilla. Su trayectoria lo ha llevado a defender los colores de algunas de las escuderías más reconocidas de la categoría, comenzando con Sauber, pasando por McLaren, Force India y Racing Point, hasta llegar a la que ha sido la etapa más brillante de su carrera: Red Bull Racing.
Los números respaldan su legado. En este tiempo, el piloto tapatío ha conseguido 39 podios, un logro que lo coloca entre los pilotos más exitosos de la historia latinoamericana en la Fórmula 1.
En cuanto a victorias, Checo ha sumado seis triunfos memorables. El primero llegó en Sakhir 2020, con Racing Point, en una carrera épica que le permitió remontar desde el fondo de la parrilla y que lo catapultó al radar de las grandes escuderías. Con Red Bull, su palmarés se amplió de forma contundente, siendo estas las carreras de Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022, Azerbaiyán 2023 y Arabia Saudita 2023, victorias que lo confirmaron como un piloto capaz de brillar en los circuitos más desafiantes y prestigiosos del calendario.
Estos triunfos no solo significan un logro personal, sino también un motivo de orgullo nacional. Cada bandera mexicana ondeando en lo más alto del podio ha representado la culminación de años de esfuerzo, disciplina y resiliencia, consolidando a Checo Pérez como un referente del deporte mexicano y como un embajador del automovilismo latinoamericano en el mundo.
Ahora, Checo Pérez se prepara para afrontar lo que apunta a ser el último gran desafío de su trayectoria en la Fórmula 1, esta vez con la escudería Cadillac. El movimiento no sólo marca un giro significativo en su carrera, sino que también representa un paso estratégico para la marca estadounidense, que busca posicionarse en el máximo nivel del automovilismo con un piloto de amplia experiencia y prestigio internacional.

El propio Pérez ha revelado que en las próximas semanas su agenda estará enfocada en una intensa preparación. Entre sus compromisos inmediatos se encuentran viajes tanto a Estados Unidos como a Inglaterra, donde llevará a cabo sesiones en el simulador oficial del equipo y posteriormente realizará pruebas en pista con el monoplaza. Estos entrenamientos serán clave para adaptarse a la filosofía de la nueva escudería y comenzar a trazar la ruta competitiva de cara a su debut oficial.
“Voy a estar en el simulador y está en planes que pruebe un coche F1. Primero para trabajar y estar lo más preparados posibles a principios de año. Para mí es importante manejar algo este año por todas las sensaciones, especialmente cuello, la parte física, para darle a mi cuerpo un recordatorio de lo que se viene”, declaró el piloto mexicano.
Te puede interesar: ¿A México le atrae el hockey?
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com