De regreso a la pista, Checo vuelve a la F1

Tras una temporada fuera de las pistas, Sergio Pérez regresará a la Fórmula 1; el mexicano fue anunciado junto al corredor finlandés, Valtteri Bottas, como parte de la plantilla de la nueva escudería americana, Cadillac. Esta noticia ha alegrado a todos los fanáticos mexicanos del automovilismo, pero ahora que Checo volverá a las carreras vale la pena analizar, ¿cuál será su rol dentro de este nuevo equipo? y ¿qué podemos esperar de él y de Cadillac para la próxima temporada?

Historia de Cadillac

En un principio la familia Andretti, que es una de las más reconocidas en el mundo automovilístico, quería ser propietario de una escudería en la Fórmula 1 desde el 2023, sin embargo, en aquel año parte de los administrativos de la competencia rechazaron la petición bajo el argumento que dicho equipo no le aportaría nada ni deportivamente ni económicamente a la Fórmula 1. A partir de esto, se desató una disputa legal en la que Mario Andretti, ex piloto de la Fórmula 1, y su hijo Michael acusaban a la competencia de proteger a las marcas europeas participantes rechazando a Cadillac, marca estadounidense. Incluso surgieron rumores que apuntaban a que Greg Maffei, en aquel entonces presidente de Liberty Media, empresa dueña de la Fórmula 1; le habría comentado a Mario que haría todo lo posible por que nunca tuviera un equipo en la competencia.

La disputa legal favoreció a los Andretti, argumentando un bloqueo injusto a la propuesta de formar un nuevo equipo y ante la renuncia de Maffei de Liberty Media, los Andretti lograron dar vida a una nueva escudería en conjunto con General Motors, Cadillac, la cuál sería anunciada por la Fórmula 1 para debutar en la temporada 2026. 

Rol y expectativas del Checo en este equipo

Tras ser cortado por Red Bull al finalizar la temporada 2024, Checo volverá con una misión muy clara, darle estabilidad a un equipo que apenas debutará en la Fórmula 1. Graeme Lowdon, quien fue nombrado director deportivo del equipo, mencionó que juntar a Checo y a Bottas le dará a Cadillac lo necesario para tener un buen arranque. “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal clara de nuestras intenciones… lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, declaró Lowdon.

Todo parece apuntar a que ninguno de los corredores ocupará la posición de “piloto titular”; lo comentado por Lowdon hace pensar que lo primordial en esta etapa del equipo es sentar las bases para poder construir a largo plazo al equipo más competitivo de la Fórmula 1, por lo que se esperara que Checo no se mantenga por muchos años en el asiento de Cadillac. “Regreso con este proyecto que es algo lindo y veo este proyecto como mi último gran proyecto que puedo hacer en la Fórmula 1 y tengo una gran responsabilidad de hacerlo” declaró Pérez en su presentación con el equipo, dando a entender que una vez concluya su participación con este equipo se retirará definitivamente. 

Ahora bien, algunos reportes indican que el contrato de Checo es multianual, por lo que esperamos verlo competir en más de una temporada. A propósito, cabe mencionar que los medios indican que el contrato en cuestión es uno de los más caros de la Fórmula 1, convirtiendo al mexicano en uno de los 10 pilotos mejor pagados de la parrilla de corredores.

Opiniones de su regreso

A través de redes sociales, muchos personajes del mundo del automovilismo expresaron su satisfacción ante el regreso del mexicano a la parrilla de corredores; pilotos como Franco Colapinto, Mickey Brown y Rush Styles comentaron las publicaciones que anunciaron el regreso de Checo a la Fórmula 1, dando a entender el afecto y emoción por volver a ver a Pérez en las pistas.

Además, Bottas, ahora compañero de Checo, declaró que no hay una competencia interna y que lo primordial es llevar a Cadillac a ser uno de los equipos más competitivos de la Fórmula 1. “No somos enemigos, es todo lo contrario. Respeto a Checo y sé que él me respeta, estamos juntos en esto, intentando guiar al equipo hacia adelante y darlo todo. Tenemos que poner al equipo primero” declaró el corredor finlandés.

Checo Pérez disputará su decimoquinta temporada como piloto profesional este 2026. Su regreso a las pistas está programado para el fin de semana del 6 al 8 de marzo, en el Gran Premio de Australia, que a propósito fue donde el mexicano debutó en la Fórmula 1, en 2011, al volante de un carro de la escudería Sauber.

Te puede interesar: Talento sin respaldo

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com 

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.