José Medina Mora Icaza inscribió formalmente su candidatura a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), siendo el único registrado en el último día de apertura de la convocatoria.
Trascendió que esta decisión fue consensuada después de que el lunes, integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) llevaron a cabo un ejercicio para respaldar a uno de los dos personajes que habían anunciado su intención de inscribir su candidatura a presidir el organismo cúpula empresarial.
Al conseguir la mayoría, Medina Mora Icaza se convertiría en el candidato de unidad, para mostrar cohesión al interior del CCE, como acordaron previamente él y Juan Cortina Gallardo, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) quien también tenía la intención de presidir el organismo empresarial.
Después de este paso, será en la segunda semana de diciembre cuando el CCE, que agrupa a las principales cámaras empresariales del país, llevará a cabo su Asamblea General Anual Ordinaria en la que, de acuerdo a sus estatutos, tendrá lugar el cambio de presidencia que aún está a cargo de Francisco Cervantes Díaz.
Cabe señalar que los organismos con derecho a voz y voto son siete: la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); la Confederación Patronal de a República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); la Asociación de Bancos de México (ABM), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN); el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Empresario de tiempo completo
José Medina Mora Icaza es Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con dos maestrías en la Universidad de Stanford, una en Ciencias de Ingeniería con especialidad en Sistemas y la otra en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas.
Tiene un doctorado profesional en Dirección de Proyectos de Ingeniería, por la Universidad de Stanford. Cuenta con una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, campus Guadalajara.
Es fundador y presidente del Consejo de Administración de CompuSoluciones, una empresa integradora mayorista de soluciones de Tecnología de Información y Comunicaciones.
Fue presidente de la Coparmex durante cuatro periodos consecutivos de 2021 a 2024, (lo máximo permitido por los estatutos del sindicato patronal).
Actualmente es vicepresidente del CCE.
Te puede interesar: Uso temprano de tecnología frena habilidades cognitivas
Facebook: Yo Influyo





