INE avanza en preparativos para las elecciones en seis estados en 2022

A la fecha de corte, se encuentran 105 actividades en proceso de ejecución. De estas, 98 actividades (93 por ciento) se están realizando dentro del plazo establecido.



El Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) iniciaron con las actividades en las seis entidades en las que se celebrarán comicios el próximo 5 de junio de 2022.

En los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, los residentes acudirán a las urnas para elegir de manera libre y secreta seis gubernaturas, 25 diputaciones (Quintana Roo), 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas de Mayoría Relativa y 327 regidurías de Representación Proporcional (Durango). En suma, serán votados un total de 436 cargos de elección popular.

De acuerdo con el Informe de Seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 que se presentó en la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, que preside la consejera Dania Ravel, se expone lo relativo a las actividades llevadas a cabo en esas entidades del 8 de julio al 17 de septiembre de 2021.

El 28 de julio de 2021, el Consejo General del INE aprobó el Plan y los Calendarios de Coordinación, que hasta hoy dan cuenta de la conclusión de 55 actividades programadas, 5 por ciento del total. De estas, 42 (76.3 por ciento) terminaron dentro del plazo establecido y 13 (24.7 por ciento) fuera de los mismos, mientras que 939 actividades están por iniciar.

A la fecha de corte, se encuentran 105 actividades en proceso de ejecución. De estas, 98 actividades (93 por ciento) se están realizando dentro del plazo establecido y 7 (7 por ciento) fuera de ellos.

El informe presenta avances importantes en los Programas de Resultados Preliminares Electorales (PREP). Por un lado, Hidalgo, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas aprobaron los acuerdos con los que se informa la Instalación de la Comisión y serán reportados los trabajos de implementación y operación del PREP el 13, 25 y 30 de agosto y 4 de septiembre, individualmente.

Respecto a obligaciones y prerrogativas financieras de los partidos políticos, candidaturas y candidaturas independientes, el OLP de Oaxaca aprobó los topes de gastos de precampaña a gubernatura y el tipo de gastos para el periodo de obtención de apoyo de la ciudadanía para la gubernatura el 6 de septiembre de 2021.

En lo que respecta a candidaturas independientes, el OLP de Oaxaca, en sesión extraordinaria, aprobó la convocatoria a la ciudadanía con interés en postularse a una candidatura por la vía independiente, así como por candidatura independiente indígenas y/o afromexicana a la gubernatura.

Te puede interesar: En México, solo 4 mujeres ocupan puestos directivos en 157 empresas: IMCO

@yoinfluyo 

comentarios@yoinfluyo.com 

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.