Análisis Electoral 2021, plataforma de observación electoral

En la plataforma Análisis Electoral 2021 se harán estudios y desgloses de los impactos o efectos que tengan las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) o resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial.



La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) anunciaron la creación del portal Análisis Electoral 2021, en el que se dará seguimiento a las etapas de las próximas elecciones del 6 de junio, que aparte de ser las más grandes de la historia se desarrollan en un momento de coyuntura mundial y particularidad con la pandemia de COVID-19.

En la plataforma Análisis Electoral 2021, se harán estudios y desgloses de los impactos o efectos que tengan las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) o resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; por medio de un lenguaje sencillo, se explicará a la ciudadanía cómo se irá desarrollando el proceso electoral.

Puedes leer: Pide Coparmex a candidatos firmar el Manifiesto México

Además de la UNAM y el IIJ, en el portal también trabaja el Tecnológico de Monterrey, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), el proyecto nació del INE con la intención de que la ciudadanía pueda comprometerse, involucrarse y dar un seguimiento a las elecciones.

Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ, aseguró que el portal “es la sedimentación de un análisis riguroso, técnicamente sólido, políticamente imparcial y socialmente útil” que permitirá después reconstruir los pasos de lo que ha sido y será esta elección. Por otro lado, Hugo Concha Cantú, coordinador de la plataforma, explicó que esta pondrá en un lenguaje accesible para todo el público lo que se suscite y vaya dando vida al proceso electoral.

“Nos interesa saber lo que la gente quiere decir, los comentarios que quiere hacer. La persona que entre y quiera dejar un comentario lo puede hacer, de esa manera podrá generar un espacio de discusión y debate”, aseguraron los creadores de Análisis Electoral 2021.

La plataforma, que busca convertirse en un foro de discusión ciudadana, ya se encuentra disponible en la liga https://analisiselectoral2021.juridicas.unam.mx/ 

Te puede interesar: Con el portal Voto Informado, la ciudadanía podrá conocer a sus candidatos

@yoinfluyo 

comentarios@yoinfluyo.com  

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.