Fraudes digitales exigen protección inmediata

Más de 5.2 millones de reclamaciones se registraron por fraude en México y más del 70 por ciento estuvieron relacionadas con transacciones electrónicas en 2023, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

En 2024, a México le costó más de 14 mil millones de pesos, lo que engloba los costos totales de los ciberataques en diferentes sectores, incluyendo el financiero, empresarial y de gobierno, de acuerdo a datos de ESET Latinoamérica.

Esta situación genera un grave daño financiero y reputacional a las startups y a las empresas en crecimiento, las cuales para evitarlo requieren implementar herramientas avanzadas de prevención de fraude y soluciones de gestión de riesgo en tiempo real para mantenerse competitivos y seguros, señaló Tory Jackson, Head de Negocios y Estrategias en Galileo Financial Technologies.

Para este propósito, Jackson ofrece cuatro recomendaciones prácticas y urgentes para que las empresas protejan sus operaciones y a sus clientes:

1. Usa herramientas de verificación en tiempo real impulsadas por IA

Los bancos y fintechs deben asegurarse de que sus sistemas de prevención de fraude incluyan verificación de cuentas en tiempo real, impulsada por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten detectar transacciones sospechosas al instante, aplicando el nivel justo de fricción para evitar fraudes sin afectar la experiencia del cliente legítimo.

“La toma de decisiones en tiempo real es la base de una estrategia antifraude moderna. Si no estás evaluando el riesgo al momento, ya vas un paso atrás”, afirma Jackson.

Un ejemplo es el Galileo Instant Verification Engine, que verifica cuentas bancarias externas en segundos, reduciendo los tiempos de verificación de días a segundos y disminuyendo las tasas de abandono del cliente de casi 50 por ciento a tan sólo uno por ciento.

2. Implementa reglas antifraude adaptativas que aprendan con el tiempo

Jackson enfatiza la importancia de una estrategia antifraude dinámica, que evolucione a partir del historial de transacciones y los datos posteriores a cada evento.

Contar con herramientas que permitan configurar y ajustar reglas de riesgo en tiempo real y aprender de fraudes y disputas pasadas, es esencial para adelantarse a tácticas cada vez más sofisticadas, resalta el experto.

3. Invierte en visualización y mapeo de transacciones

El especialista recomienda ver el panorama completo. La capacidad de visualizar las conexiones entre actividades fraudulentas y comportamientos dentro de la plataforma de la empresa brinda una visión más clara de las vulnerabilidades.

“Ver cómo se mueven los actores maliciosos dentro de tu ecosistema te permite cortar el fraude de raíz, no solo en el momento de la transacción”, señaló.

4. Elegir plataformas de gestión de riesgo escalables e integradas

Las startups suelen crecer más rápido que su infraestructura de seguridad. Es clave utilizar una plataforma de gestión de riesgo escalable, que permita tomar decisiones en tiempo real, se integre fácilmente con otros sistemas y mantenga una experiencia fluida para el usuario.

En este sentido, recomienda emplear una solución integral que proteja a las empresas en múltiples canales de pago, como transferencias bancarias y depósitos con cheque.

Cada interacción segura es una oportunidad para fortalecer el vínculo con los clientes y convertir la confianza en lealtad, resaltó Jackson.

 “Las empresas deben pasar de estrategias reactivas a estrategias proactivas contra el fraude. Al integrar tecnologías inteligentes en tiempo real desde hoy, no sólo se protegen los ingresos de los empresarios, también se gana la confianza de sus clientes a largo plazo”, aseveró.

Te puede interesar: La salud pública exige resultados, no promesas

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.