La apertura del registro para las empresas del país que quieran participar en la XV edición de El Buen Fin, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre de 2025, fue anunciada este lunes por representantes del gobierno federal e integrantes del sector privado.
Se pretende que en esta nueva edición con la que se cumplen 15 años de llevarse a cabo, se supere la meta de ventas del año pasado y sea de 200 mil millones de pesos.
El titular de la Unidad de Competitividad, Enrique Salomón Rosas, señaló que el objetivo central es “impulsar la prosperidad compartida”, al tiempo que se refuerza la identidad nacional mediante la integración de la marca Hecho en México.
En tanto, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, apuntó que “esta es una celebración donde se encuentra la confianza del consumidor, la innovación tecnológica, el talento nacional y sobre todo la fuerza de los negocios familiares que son el corazón de nuestra economía”.

Este evento, considerado la “fiesta comercial más grande de México”, busca impulsar la economía nacional mediante descuentos y promociones en diversos comercios del país.
De la Torre destacó que El Buen Fin ha demostrado ser un programa transexenal y trascendental, consolidándose como una estrategia clave para fortalecer el mercado interno y promover la prosperidad compartida. Este año, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, beneficiando principalmente a negocios y empresas familiares del sector comercio, servicios y turismo
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación del sello “Hecho en México” en el logotipo oficial del evento. Esta iniciativa busca promover el consumo de productos nacionales y fortalecer la identidad económica del país. Además, se lanzará una aplicación oficial con geolocalización que permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas cerca de su ubicación, haciendo más eficiente y segura su experiencia de compra
Desde su inicio en 2011, El Buen Fin ha mostrado un crecimiento constante en participación y ventas. En 2024, se registraron ventas por 172.9 mil millones de pesos, un aumento del 16.2 por ciento respecto al año anterior. Para 2025, las autoridades y el sector privado esperan superar esa cifra, consolidando al evento como un motor económico nacional.

El Buen Fin no sólo beneficia a los consumidores con descuentos y promociones, sino que también impulsa la competitividad y la prosperidad compartida. Al fortalecer el mercado interno y promover el consumo responsable, el evento contribuye al crecimiento económico del país y al bienestar de las familias mexicanas
Con la participación de más de 200 mil empresas y negocios en todo el país, El Buen Fin 2025 se perfila como una oportunidad única para fortalecer la economía nacional y promover el consumo de productos nacionales. Los interesados en participar pueden registrarse de manera gratuita a través del portal oficial del evento
Es así que la XV edición de El Buen Fin representa una oportunidad para que consumidores y empresas se unan en un esfuerzo común para fortalecer la economía nacional, promover el consumo responsable y celebrar el talento y la producción mexicana. Con el respaldo de la Secretaría de Economía y el sector privado.
Te puede interesar: IPN crea bioinsecticida para detener incremento de dengue
Facebook: Yo Influyo