La sociedad civil rechazó la exposición “Iconoclasia” que mostraba de manera irrespetuosa a Cristo. Lo que algunos dijeron es que atentaba contra la libertad de expresión.
El 15 de septiembre no marca el inicio ni la consumación de la independencia, sino un mito histórico impulsado por Porfirio Díaz que hoy celebramos como símbolo de unidad nacional.
Del salario mínimo al ingreso digno: la deuda con los colaboradores
Aunque el salario mínimo ha aumentado, 48 millones de mexicanos viven en pobreza laboral. La CONASAMI plantea un salario digno que garantice desarrollo integral, no solo subsistencia.
¿Las extradiciones realmente debilitan a los cárteles?
La extradición de un capo puede ser un triunfo diplomático, pero si en México no se fortalecen las instituciones, el narcotráfico seguirá reproduciéndose.
La reducción de la jornada laboral avanza en el mundo y llega a América Latina. Entre promesas de bienestar y productividad, persisten retos de informalidad, desigualdad y diálogo social.
Confianza del consumidor en México alcanzó en agosto un máximo de ocho meses (46.7), reflejando creciente optimismo aunque aún por debajo del punto neutral, con implicaciones clave para economía y política.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto