¿Y las propuestas?

Esto prometieron Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Mead y El Bronco, en el segundo debate presidencial, que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California.



Andrés Manuel López Obrador:

* Anunció que Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), será su embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, para defender a los migrantes mexicanos en instancias internacionales.

* Que todos los consulados de México en Estados funcionen también como procuradurías en defensa de los migrantes.

* Concretar una Alianza para el Progreso, en la que participen México, Estados Unidos, Canadá y países centroamericanos.

 

Ricardo Anaya:

* De llegar al poder, aumentará el salario mínimo a 100 pesos para, durante los próximos cuatro años, continuar con aumentos graduales hasta lograr duplicarlo.

* Todos los mexicanos que ganen menos de 10 mil pesos estarán exentos del Impuesto sobre la Renta (ISR) lo que, dijo, les permitirá recibir lo equivalente a un décimo tercer mes de sueldo; y reducir a la mitad el Impuesto al Valor Agregado en todos los estados fronterizos del país.

* Apoyar a los migrantes, duplicando el presupuesto para los consulados en Estados Unidos, apoyarlos para que, quienes fueron deportados, tengan plena reinserción a la vida económica y comunitaria de México; y garantizar la representación de los migrantes en las Cámaras de Diputados y Senadores.

 

José Antonio Meade:

* Conectar el norte con el sur del país. A esta última región se le debe inyectar más inversión para evitar la desigualdad que enfrenta actualmente.

* Sobre la atención a los migrantes deportados, muchos de ellos con más de una década en Estados Unidos, aseguró que el reto es no volverles a fallar. “Que mientras están aquí tengan empleo, tengan salud, que les demos acceso al IMSS, que les demos crédito, que les ayudemos a que se incorporen, que trabajemos con abogados en la deportación”.

* Mejorar la seguridad fronteriza. Realizar mayores inversiones en todos los pasos fronterizos para evitar que miles de armas lleguen al país de forma ilegal como sucede actualmente.

 

Jaime Rodríguez Calderón:

* Aunque aseguró que el salario mínimo no debería existir, se comprometió a elevar el sueldo de los mexicanos a 335 pesos.

* “¿Qué dice la canción? “Con coyote se fue la aduana”. De quién depende la aduana: de hacienda. Hay que cambiar a todos los aduanales… y si es posible, mocharles la mano”.

* Utilizar el equivalente al cinco por ciento de las remesas que envían los connacionales para invertir en su defensa.

 

 

@yoinfluyo

redaccion@yoinfluyo.com

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.