En México, millones de personas viven en condición de pobreza debido a lo cual no pueden satisfacer sus necesidades primarias como una adecuada alimentación, servicios de salud, educación o vivienda digna, lo que impide su desarrollo humano pleno.
Para romper el círculo de la pobreza, es necesario conocer los factores que la producen y buscar alternativas reales para que quienes se encuentran en esta condición puedan salir de ella, una tarea que no es fácil y que requiere la articulación de distintas visiones del involucramiento de la sociedad civil desde distintas perspectivas.
Esta tarea no es fácil de realizar porque implica que distintas organizaciones trabajen en conjunto, complementando conocimientos y esfuerzos para empujar hacia el mismo rumbo: superar la pobreza.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza es una iniciativa de articulación, creada por más de 60 organizaciones de la sociedad civil para incidir de manera propositiva frente a la desigualdad y la pobreza.
Conoce más del trabajo de esta organización de la sociedad civil en la entrevista que Yo Influyo realizó a Rogelio Gómez-Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Te puede interesar: Uso temprano de tecnología frena habilidades cognitivas
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com





