León XIV recibe a obispos mexicanos

Los integrantes del Consejo de Presidencial de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), encabezados por Monseñor Ramón Castro Castro, sostuvieron un encuentro privado con el papa León XIV, en el Vaticano.

De acuerdo a información divulgada por la CEM, los prelados mexicanos, a nombre de todos los obispos de México, manifestaron al Sumo Pontífice las esperanzas y desafíos pastorales que vive actualmente la Iglesia en el país.

Durante la audiencia, los obispos dieron a conocer al Papa la situación social y religiosa que actualmente se vive en el país, resaltando “los dolores de la comunidad como los signos de esperanza que florecen en medio de las dificultades”.

A su vez, León XIV brindó palabras de aliento, solidaridad y esperanza para animar a la Iglesia en México a caminar siempre en comunión, como una sola Iglesia llamada por Cristo a construir la paz y testimoniar la esperanza, particularmente a través de los jóvenes y las familias. Finalmente, el Santo Padre ofreció su bendición apostólica a todos los mexicanos. 

“El Episcopado Mexicano encomienda este caminar eclesial a la intercesión de la Virgen de Guadalupe, Madre de todos los mexicanos, para que sostenga con su cercanía maternal los esfuerzos de unidad, servicio y evangelización de la Iglesia en México”, señaló el comunicado de la CEM.

En la audiencia privada con el papa León XIV estuvieron presentes por parte de la CEM, monseñor Ramón Castro; monseñor Jaime Calderón; monseñor Héctor Pérez Villareal; monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, y monseñor Roberto Yenny García.

Esta es la primera reunión en la etapa de León XIV con integrantes de la CEM (que en noviembre de 2024 renovó su estructura) y en la que se entabló un diálogo para presentar las principales preocupaciones de la Iglesia en México que en los últimos años ha levantado la voz ante la grave situación de violencia que asedia al país, que entre las principales consecuencias ha sido la pérdida de miles de vidas a manos del crimen organizado.

La Iglesia en México ha impulsado diversas iniciativas en favor de la paz y la promoción del bien común, en las que su papel ha sido fundamental en la búsqueda de caminos efectivos para generar lazos que permitan reconstruir el tejido social que está severamente dañado debido a las tensiones generadas por grupos criminales y la pobreza, entre otras situaciones.

Te puede interesar: Kitzin: Sueños tejidos a mano

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.