En este largo periodo vacacional puede pasarnos que nuestros hijos lleguen a aburrirse, por lo que debemos ser muy creativos y prever actividades novedosas, salidas cortas que no impliquen mucho gasto, visitas a los museos de nuestra localidad, etc.
Sé que a veces no tenemos el tiempo o los recursos económicos para tener unas vacaciones en la playa o en algún lugar turístico, pero sí podemos darles a nuestros hijos unas vacaciones distintas, por eso aquí te dejo mis 5Tips para unas vacaciones creativas en familia, ideales para fortalecer vínculos, aprender juntos y divertirse de forma diferente.
PRIMERO. Diseñen un diario familiar de estas vacaciones.
Podemos comprar un cuaderno especial para este diario e involucrar a todos los miembros de la familia para escribir o dibujar las experiencias del día, pegar boletos, hojas, fotos o recuerdos, no importa que sean actividades cotidianas, se trata de documentar todo lo realizado en estas vacaciones.
Los más pequeños pueden ilustrar mientras los grandes escriben. ¡Será un recuerdo único!
SEGUNDO. Elijan un tema creativo por día.
Esto puede parecer muy pesado para nosotros pero en realidad es una inversión de tiempo porque podremos generar muchas actividades creativas y novedosas para que nuestros hijos se diviertan en grande, aprendan datos nuevos y fomenten la lectura o la investigación.
Podemos tener un día de arte y pintar al aire libre, otro de cocina y preparar platillos locales o inventar platillos familiares, uno de fotografía y hacer una sesión fotográfica divertida familiar con nuestro celular, etc.
Así convertimos cada día en una mini-aventura que podemos agregar a nuestro álbum familiar de estas vacaciones.
TERCERO. Realicen un proyecto en común.
Los proyectos pueden ser muy variados y de diferentes magnitudes. Pueden implicar muchos recursos o realizarlos con lo que tenemos a mano.
Puede ser armar un video casero, una obra de teatro improvisada o construir algo con materiales reciclados. Esto fomenta el trabajo en equipo y la creatividad espontánea, pero sobre todo la convivencia familiar.
También podemos apoyarnos de los materiales que tenemos en casa y los que podemos reciclar, para que esta actividad no represente un gasto extra.
CUARTO. Conecten con la naturaleza de forma artística.
No tienen que salir muy lejos, con organizar una ida al parque o a las afueras de la ciudad puedes organizar cosas divertidas que fomenten el amor por la naturaleza y el cuidado de la casa común.
Recojan piedras, hojas o arena y creen con ellas esculturas, cuadros, dibujos o collages. También pueden escribir poemas o cuentos inspirados en lo que ven y sienten en la naturaleza.
La verdad es que los niños solo necesitan materiales para que la creatividad fluya y salgan cosas muy interesantes y divertidas.
Y QUINTO. Inventen sus propias tradiciones vacacionales.
Ya sea que salgan de viaje o se queden en casa, pueden hacer cosas creativas como inventar una canción familiar, juegos o historias que solo se hagan en vacaciones, cocinen cosas especiales, hagan maratones de películas, etc.
Las tradiciones refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia familiar, sobre todo hacen que a nuestros hijos les guste estar en familia y pasar tiempo juntos.
Te puede interesar: En la familia podemos mitigar la gentrificación desde la educación y fomento de la cultura
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyo