La distracción como estrategia política

Teniendo tantas cosas que no funcionan, acciones de gobierno que nunca se concretan; resultados mediocres que se ofrecen al ciudadano como el prototipo de lo más avanzado en la clase mundial. Porcentajes y estadísticas que se lanzan al aire con una simpática irresponsabilidad y estimaciones cuasi proféticas que acaban por hacer recular a la autoridad. Ahí surge la distracción como estrategia política.

DEMOLEDOR

Desde hace un poco más de siete años, la distracción dirigida a la sociedad, se ha convertido en un deporte de alto rendimiento. Un deporte porque quienes lo practican se burlan, de forma inmisericorde, de toda la raza mexica a quien les tiene sin preocupación lo que diga Moodys, Marco Rubio o las Kardashian. Es de alto rendimiento, porque distraer al respetable con pirámides de cartón, desfiles, conciertos gratuitos, venta de corridos tumbados en forma de mercado negro, deja, sin lugar a dudas, muy bueno$ rendimiento$

Sin embargo, la práctica de distraer al pueblo –también llamada “caja china”- en este país cumple a cabalidad su objetivo, logrando que la raza se concentre en cualquier cosa, menos en lo importante y mucho menos aún, en todo lo que es necesario hacer para cambiar a un horizonte mejor que el actual.

CASOS DE LA VIDA REAL

El punto de análisis de María Elena Morera, presidenta de Causa Común, es duro, raso y al mentón, cuando revisa el plan que se anunció como la octava maravilla en contra de las desapariciones, cuando sostiene que “Mucho de lo que evidencian estas acciones es la cantidad de omisiones del Gobierno anterior”  Esa siempre será una buena jugada de distracción: cada vez que surge un problema porque ya no se puede esconder, se crean leyes, se inauguran oficinas, camionetas blindadas, presupuesto, telefonía, escoltas, mil funcionarios y por supuesto, se manda una iniciativa de ley al Congreso, para que la lean en tres minutos y se apruebe en 15 segundos.

MENSAJES

Enviar cierto tipo de mensajes como los que le hicieron llegar a muchísimas personas como Gómez Leyva, Loret de Mola, Raymundo Riva Palacio, ferriz de Con o Brozo –solo por mencionar algunos nombres- deja bien en claro dos temas: Se trata de inhibir los comentarios contrarios a la narrativa oficial y sin duda, es lacerar la libertad de disentir. Entonces la  nota roja y los textos negros, concentran toda la atención ciudadana.

CUANDO NO FUNCIONA

Sin embargo, existen otros recursos como distractores. La nota que aparece en #CirculaEnRedes #Opinión, aun cuando su vida noticiosa es breve, llama fuerte la atención en un sector importante de la comunidad social. La nota destaca: La Guardia Nacional detuvo al reportero, Enrique Hernández, de #GrupoFórmula esto después de informar que las salas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles #AIFA se encuentraban(sic) vacías en plena #SemanaSanta2025.

Desde luego, lo de siempre: Le dijeron al periodista Enrique Hernández que necesitaba “permiso para informar”… Y un poco de tiempo más tarde, lo liberaron, solo que Radio Fórmula reportara su detención. Por supuesto, las autoridades se lavaron las manos porque salieron en defensa de la “libertad de expresión” Esa fue la otra nota.

EL PERVERSO JUEGO DE “LOS OTROS DATOS”

México es un país donde se desaparece más a los de por sí, desaparecidos. El asunto es que la distracción puede funcionar como yerba santa, para cualquier ocasión. En el segundo piso no hay medias tintas: O todo ha subido, o todo ha bajado, dependiendo de qué se quiere informar al pueblo bueno, sabio y dócil. 

La economía sube. Todo va re-que-te-bien. Los homicidios siempre van a la baja. El salario como de costumbre al alza y la inflación a la baja. La infraestructura urbana y el transporte público se caigan a pedazos, pero los planes al alta, aunque después, se tenga que justificar porque no se cumplieron los objetivos. 

Así, la autoridad festina que los robos al transporte público ha disminuido “sensiblemente” –expresión que se emplea cuando no hay datos confiables- mientras que la nota que recoge el reportero Benito Jiménez destaca que las empresas del sector alertan y fuerte, porque los robos a ese modelo transporte, han registrado un alza de 25 por ciento.

DE CUATES Y CUOTAS

Ya sea estar al frente de Segalmex, ser coordinador de senadores o diputados, haber sido jugador de fútbol, apellidarse Batres,  Alcalde, Esquivel, Rocha Moya, Nahle García o Villarreal, significa pertenecer a una casta superior, inmudable e intocable. Pero hay niveles y los de más abajo generalmente pagan la vajilla que se rompió. Así le sucede –en tiempo presente- al alcalde morenista de Matamoros, José Alberto Granados Favila, porque las autoridades estadounidenses le revocaron la visa… y todo porque le encontraron relaciones sospechosas con el Cártel del Golfo; y en consecuencia le echaron el guante agentes de Homeland Security en Brownsville Tx. El señalamiento es sobre 8 kilos de cocaína y su esposa cobra en el DIF Municipal.

POR QUÉ FUNCIONA BIEN LA DISTRACCIÓN

El maestro Noam Chomsky destaca varios factores: Se trata de desviar la atención del público sobre los problemas importantes, mediante las técnicas de diluvio y/o inundación de informaciones insignificantes. En el segundo piso el diluvio está siempre sobre Calderón, García Luna o sobre cuánto gana Loret. Y ahora, la golpiza que le propinaron los mexicanos a Trump, para que echara para atrás los aranceles. Y entonces, se organizó el mítin-festival de la soberanía. 

CUÁL ES EL PLAN

Chomsky segura que, sin importar el tema –ciencia, economía, neurociencia o cibernética, la intención es:  (…) Mantener la atención del público distraído, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales…”

Un elemento que en México ha funcionado estupendamente para la causa de Foro de Sao Paulo en versión Macuspana, consiste en dirigirse, hablarle a la gente –pueblo bueno y sabio- como personas infantiles e infantilizar las estructuras, la sociedad, el sistema de creencias, los procesos educativos y la vida de la empresa privada, incluso.

Para lograrlo, los especialistas en MKT Político recomiendan el empleo de narrativas que visualicen a las y los ciudadanos como criaturas de poca. De aquí que todo el despliegue y la inversión en propaganda gubernamental, se empleen discursos, guiones, personajes, color de voz, simbología y musicalización, tendientes a infantilizar a los receptores destacando la condición ciudadana de reconocimiento de su debilidad, carencia de capacidades, falta de competencia para el trabajo y permanentemente necesitado de un líder supremo que sabe todo, que conoce todo, que todo lo intuye y todo lo resuelve.

Por lo misma razón el filósofo y lingüista nacido en Filadelfia, Estados Unidos, que la mejor forma de engañar al público es darle seguimiento y mantener condiciones y ambientes infantilizantes.

El maestro concluye: “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad”… 

Aquí encuentran su raíz los mal llamados “Programas Sociales” Que las bellísimas lectoras y amables lectores le pongan el nombre que sea, porque eso atenta directamente contra la dignidad sustancial de la persona humana. Se llama perversión.

1) Fuente: Noam Chomsky (2012). Manipulación mediática.#siempremundodeletras

Te puede interesar: Entrenando para un orden social

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.