Las ventajas de tener un buen vecino

La situación sería diferente si en las elecciones celebradas en los Estados Unidos en noviembre de 2024, en lugar de Donald Trump hubiese ganado Kamala Harris.

Como ya en otras ocasiones lo hemos dicho, Kamala Harris milita dentro de las filas del populismo izquierdista, es partidaria del aborto, de la eutanasia y de los gays. Su actitud con respecto a México sería muy diferente a la que está llevando a cabo Donald Trump.

Y es que desde que Trump protestó su cargo el pasado 20 de enero, se ha visto como -a pesar de todas sus extravagancias- observamos un marcado viraje.

Por lo pronto -salvo sorpresas de última hora- todo parece indicar que el dictador venezolano tiene sus días contados  pues el hecho de que hayan puesto preocio a su cabeza y que -acorralado contra las cuerdas- movilice tropas pudiera ser la antesala de acontecimientos que desemboquen en una era de paz, progreso y democracia para Venezuela.

Por otra parte, todo el revuelo armado con los aranceles, según parece, no es una idea loca de Trump sino que obedece a un plan muy definido: Presionar de tal modo a China hasta lograr que el gigante asiático se debilite y, por ende, deje de causar problemas.

Ahora bien, el que sea Trump el presidente y no Kamala Harris también influye en la actual política mexicana.

Por lo pronto es un hecho que en lo que va del año varios poderosos jefes de los cárteles de narcotraficantes han sido capturados y deportados a los Estados Unidos en donde les aguarda prisión de por vida.

 Y aún hay más: Varios de dichos sujetos -con tal de evitar la pena de muerte- se han declarado culpables con lo cual se convierten en lo que se conoce como testigos protegidos.

Unos testigos protegidos que contarán todo lo que saben relacionado con el intrincado mundo de las mafias mexicanas.

Y al quedar al descubierto el mundo de las mafias ése será un golpe mortal a las mismas puesto que las convertirá en el blanco de las operaciones llevadas a cabo por las autoridades.

Es casi seguro que conocidos personajes de la política mexicana que hoy ocupan puestos importantes tanto a nivel federal como a nivel local estén temblando al ver como no solamente se les acaba el negocio sino que se encuentran a dos pasos de acabar sus días en una cárcel de los Estados Unidos de la cual jamás saldrán.

Golpes muy duros están recibiendo los diferentes cárteles que operan en el país.

Golpes que jamás habrían recibido si el actual inquilino de la Casa Blanca, en vez de llamarse Donald Trump, respondiese al nombre de Kamala Harris.

Aunque jamás habrá de reconocerlo públicamente, es muy probable que la actual presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum respire con alivio al ver como desde el extranjero le ayudan a resolver un gravísimo problema que ya se había salido de control porque los gobiernos anteriores, por una u otra razón, no habían podido resolver.

En fin, que estas son cuestiones de geopolítica o sea las relaciones que un gobierno mantiene con los países vecinos.

Y es que, poniendo un sencillo ejemplo: No es lo mismo tener como vecino a un generoso caballero que tener que vérselas con un pirómano que solamente piensa en incendiar lo que tiene al alcance de su mano.

Te puede interesar: El Congreso se divierte

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.