Mentiras, la serie, ¿o una serie de Mentiras?

Esta ñora como muchas se ha chutado la serie Mentiras, y como muchas, lo hemos hecho con nuestra escuincla, perdón, la bendición que además ya es adolescente. Por alguna extraña razón las adolescentes actuales amaaan las canciones de ñoras de los 80.

Al verla, esta ñora no pudo evitar checar las coincidencias con la política actual. La trama comienza con cuatro mujeres que son citadas en una casa, de la que no podrán salir hasta que confiesen quién mató a Emmanuel, pues las cuatro han tenido amores con él (dos se casaron o eso creyeron), y las otras dos son más amantes una ocasional, la otra “permanente”. El punto es que un muerto (que obvio no está muerto) las mantiene ahí contándose sus historias que giran en torno a él, eso se ha criticado mucho de la adaptación de la obra musical a la serie…

Y caramba, qué coincidencia, porque el primer sexenio de la primera mujer en llegar a ese cargo en México, todavía parece girar en torno a alguien que finge estar muerto pero pues parece que no. A esta ñora le hace mucha gracia que de todas las canciones que están reviviendo gracias a esta serie, la que más ha hecho es la de “Pobre secretaria” porque así parece ejercer el cargo la lo-único-original-de-mi-sexenio-es-que-yo-sí-plancho-la-ropa, como secretaria. Es que si no es secretaria al servicio de Palenque, y todo esto son una serie de mentiras, ¿cómo se explica lo pasado en esta última semana nada más?

Esta ñora leyó muchas columnas sobre cómo era inexplicable e innecesario envolverse en la bandera para defender a las tres instituciones bancarias dado que representan una cosita de nada del sistema bancario y son privadas. Pero claro, si eran acusadas de lavar dinero del narco y los narcos son los mejores amigos de su jefe, y de paso Vector es de otro de los mejores amigos y pues así sólo faltó que la mañanera cantara la de “Me alimento de ti, porque nada sabe como sabe tu amor, porque cuando llegas, soy la luna lleeeena que se fundeee con el sol”. 

Además, para no fallarle resultó que hasta tuvo que premiar a su peor enemigo en la pandemia, o sea el ex rockstar de la medicina, el infame Hugo López Gatell con un nombramiento en el extranjero, nada menos y nada más que a la OMS. El organismo al que Gatell nunca obedeció. Esta ñora piensa que cuando anunció ese nombramiento en la mañanera, debió acompañarlo con unas estrofas de aquella otra canción: “Detrás de mi ventana, veo pasar al destino, disfrazado, de asesino…”. Y, por cierto, no fue el único funcionario del sexenio pasado que esta ñora y todos los mexicanos mantendremos en Europa, también se mandó, pero a la UNESCO en París a Juan Antonio Ferrer quien encabezó uno de los peores fracasos del sexenio anterior: ¡el INSABI! 

Tratando de ser optimista esta ñora podría pensar, bueno está mandando lejísimos a los del sexenio anterior para que no estorben porque eso no es un premio a estos funcionarios amados en Palenque, quizá ya va a darse cuenta de que tiene que empezar a cortar gastos de los elefantes blancos y se va a deshacer del peso muerto para el presupuesto como el capricho de Mexicana… y entonces, es cuando hay evento para aplaudir la llegada de un avión. Sí, el primero de ¡veinte! que se van a recibir en los próximos años. 

Y lo que más asombró a esta ñora (sí, la capacidad de asombro de esta tiene más vidas que un gato al parecer) es la consciencia de que esto es un desastre económico, pero lo que importa es la política y el pueblo, y esta ñora les copia tal cual lo dicho: “En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política”. 

Órale, pues esta ñora piensa que la sigo-usando-la-táctica-de-alterar-con-trucos-las-gráficas-para-que-parezca-que-Morena-hace-las-cosas-bien debería revisar sus cuentas porque PEMEX está a nada de explotar, el desabasto no se resolverá en julio y los gringos se la van a llevar entre las patas si no sigue el ejemplo de las mujeres de la serie y corta con quien finge su muerte pero le complica la vida (o más bien de la obra de teatro poque en la serie siguen obsesionadas con él). O tal vez quiera acabar cantado: “Aire, ahora cuando baja la marea, y el naufragio ya es total, qué pena…”.

Te puede interesar: ¿Hacia la dictadura imperfecta?

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.