Desmantelando candados de poder

Paso a paso, con prudencia pero con firmeza, la presidenta Claudia Sheinbaum comienza a desmantelar las estructuras de control que heredó del expresidente tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador. Estas estructuras, diseñadas para mantener el dominio de su grupo político, están siendo desafiadas en un proceso que sacude los cimientos del poder en México.

El primer candado: Adán Augusto y la policía tabasqueña

Un ejemplo claro de este proceso es la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, un movimiento que ha debilitado la influencia de Adán Augusto López, figura clave del grupo tabasqueño. La caída de Bermúdez ha generado un efecto dominó, exponiendo las fisuras en el poder del círculo cercano al expresidente.

El segundo candado: Ricardo Monreal en la cuerda floja

Otro “candado” que comienza a ceder es Ricardo Monreal, cuya figura política ha sido cuestionada tras ser exhibido en lujosos viajes por Europa. Inicialmente, Monreal pareció aceptar el ocaso de su carrera al declarar que estaba en el “final de su vida pública” y que no buscaría más espacios políticos. Sin embargo, días después, sus comentarios en X sobre las divisiones internas en Morena revelaron su intención de mantenerse relevante, al advertir sobre una “disputa interna insalvable” que podría fracturar al partido. Estas contradicciones han debilitado su posición, colocándolo en la mira de quienes buscan consolidar el poder de Sheinbaum.

El tercer candado: Andy López y su falta de oficio político

El tercer candado, y quizás el más simbólico, es Andy López, hijo del expresidente. Su exposición en un costoso viaje internacional, junto con su pobre desempeño político en las elecciones de Durango, donde el candidato de Morena quedó en tercer lugar, han puesto en evidencia su falta de experiencia y liderazgo. Reportes filtrados indican que Andy apenas salió de su hotel durante la campaña, proyectando una imagen de apatía que ha dañado su credibilidad y, por extensión, la del grupo tabasqueño.

El verano ha sido especialmente duro para estos tres pilares del poder tabasqueño. Versiones extraoficiales sugieren que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, podría estar detrás de las filtraciones de las imágenes de los viajes lujosos, publicadas casi en tiempo real en diversos medios. Estas filtraciones, que algunos vinculan a un apoyo de agencias de inteligencia estadounidenses, han servido para exponer las debilidades de los aliados de López Obrador.

Otro movimiento significativo ha sido la remoción de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Gómez, quien no había cooperado plenamente con las exigencias de Estados Unidos en la lucha contra organizaciones criminales clasificadas como “terroristas” por ese país. Se menciona que su reemplazo va a fortalecer a Omar García Harfuch.

Hay otro candado clave: Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación. Su ausencia en las reuniones de alto nivel entre los equipos de seguridad de México y Estados Unidos es notable y plantea interrogantes sobre su rol en el gabinete. ¿Por qué una figura central del gabinete de seguridad no participa en estas mesas de trabajo? Su marginación, aunque no formal, sugiere que su influencia está siendo limitada.

Curiosamente, Donald Trump se ha convertido en un aliado indirecto de Sheinbaum en este proceso. Las presiones del gobierno estadounidense, especialmente en temas de seguridad y combate al crimen organizado, han facilitado la remoción de obstáculos que limitan el poder de la presidenta. Sin embargo, el grupo tabasqueño no se quedará de brazos cruzados. Las reacciones de este poderoso bloque político serán cruciales en los próximos meses.

Como bien señaló Michel Foucault, “el poder no se comparte, se ejerce con todas sus consecuencias”. Sheinbaum está demostrando que está dispuesta a ejercerlo, pero el camino por delante no será fácil. El cierre de 2025 promete ser un período de intensas sacudidas en el tablero político, donde la presidenta consolidará su liderazgo o enfrentará la resistencia de un grupo que aún conserva influencia.

Te puede interesar: Apocalípticos digitales

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.