La caída de remesas nos afecta a todos

Las remesas han bajado en 2025 debido a factores como las políticas migratorias en EUA y la incertidumbre económica. Para muchas familias, esto significa menos ingresos para gastos esenciales.
Desapariciones sin freno

En México, 120,628 personas están desaparecidas. Solo en los últimos 7 años, 53,261 han sido reportadas como no localizadas. No son números, son vidas.
México exporta más de lo que te imaginas a EUA

El comercio entre México y EUA alcanzó los 720,000 millones de dólares en 2023, consolidando a México como su principal socio comercial.
Millones para carreteras, pero… ¿serán duraderas?

La inversión en carreteras bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum es significativa, pero el verdadero desafío será convertir esos recursos en infraestructura duradera y de calidad.
Inversión interna en México: ¿motor de crecimiento o desafío estructural?

La inversión interna en México ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico del país, pero su impacto ha estado marcado por desigualdades regionales, fluctuaciones en el gasto gubernamental y desafíos en el entorno empresarial.
México, imán de inversión extranjera

La inversión externa ha impulsado sectores como la manufactura, la tecnología y el comercio, generando empleos y fortaleciendo la economía. Pero también enfrenta desafíos como la incertidumbre regulatoria y las tensiones comerciales.
¿Se acabará realmente la escasez de medicamentos?

Al inicio de 2025, colectivos, personal del sector salud y pacientes denunciaron escasez de medicamentos en el sistema de salud pública, lo que pone en duda la efectividad de las medidas adoptadas por el gobierno.
El dato del día: Más presupuesto no ha significado menos violencia

El presupuesto en seguridad en México ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, pero los resultados no han sido proporcionales a la inversión.
El dato del día: El horror del rancho Izaguirre y la crisis de los desaparecidos

La Guardia Nacional ha reportado el hallazgo de 63 campos de exterminio desde 2021, aunque la Fiscalía General de la República ha negado su existencia.