¿Por qué la violencia en Sinaloa se salió de control?

Sinaloa no necesita más guerra: necesita presencia del Estado, protección ciudadana, oportunidades reales y un compromiso firme con la verdad.
284 mil millones invertidos… y aún sin medicamentos

La crisis de salud en México no es solo un tema de logística o presupuesto. Es una crisis de prioridades, de negligencia y de falta de empatía institucional.
Mucho dinero, poca medicina

El gasto en medicamentos ha crecido en cifras absolutas, pero la atención médica no ha mejorado de manera proporcional. El desabasto persiste, el acceso sigue siendo desigual y el gasto personal aumenta de forma insostenible para muchas familias.
Sindicatos en México: entre la representación y la corrupción

Los sindicatos en México han jugado un papel dual: por un lado, son herramientas legítimas para la defensa de los trabajadores; por otro, han sido cooptados por intereses políticos y económicos que han desvirtuado su misión.
Más del 40 % de las escuelas en México no tienen servicios básicos

Por años, la educación pública ha sido la promesa no cumplida de un país que presume ser democrático, pero mantiene rezagada a su niñez y juventud.
¿Por qué seguimos contando desaparecidos y no justicia?

Por más de dos décadas, México ha convivido con una de las crisis humanitarias más graves de su historia reciente: la desaparición de personas.
Más de 525 mil asesinatos en 24 años. ¿Quién cuida a México?

A lo largo de los últimos cinco sexenios, México ha enfrentado una escalada sostenida de homicidios dolosos que pone en evidencia una verdad dolorosa: ninguna administración ha logrado frenar efectivamente la violencia.
¿Por qué no se pagan bien las pensiones, pero sí los programas sociales?

En México, miles de jubilados se enfrentan a una dura realidad: sus pensiones no alcanzan para vivir dignamente. Mientras tanto, los programas sociales se expanden con montos históricos y alcance masivo.
Turismo que da y turismo que quita

Tras una década de contrastes, México enfrenta una disyuntiva: seguir promoviendo el turismo como industria extractiva de divisas o repensarlo como una herramienta de desarrollo justo, respetuoso del entorno y centrado en las comunidades.