¿Por qué un senador gana 17 veces más que un trabajador promedio?

Un senador gana más de 17 veces que un trabajador promedio en México. ¿Austeridad o privilegio?
¿Tregua o victoria? Lo que hay detrás del acuerdo arancelario entre México y EUA

México consiguió 90 días más sin aumento de aranceles con EUA, pero aún paga hasta 50% en algunos productos clave.
¿Por qué las familias buscan solas a sus desaparecidos?

En México, cada día 81 personas son asesinadas y 40 desaparecen. La violencia no solo se mide en cifras, sino en familias rotas.
¿Por qué seguimos sintiéndonos inseguros en México?

Una ciudadanía que no confía en que el Estado la protegerá, termina buscando sus propias soluciones: desde rejas y guardias privadas hasta justicia por mano propia.
¿La industria automotriz impulsa a México o solo a los de arriba?

México exportó más de 100 mil millones de dólares en autos en 2024.
¿Y los beneficios? La mayoría no se queda en los bolsillos de quienes los fabrican. ¿Hasta cuándo seremos el taller del mundo, pero no sus beneficiarios?
¿México y España están condenados a no reconciliarse?

Las tensiones entre México y España no se han resuelto…
¿Puede un país avanzar si su diplomacia se ancla en el pasado?
¿Los aranceles de México están protegiendo o perjudicando tu bolsillo?

México impuso aranceles de hasta 50% a cientos de productos importados. El objetivo: proteger la industria nacional. ¿El riesgo? Aumentar precios, perder competitividad y tensar relaciones internacionales.
¿Militarizar es proteger? ¿O solo ocultar el problema?

La seguridad en México no puede seguir abordándose como una guerra sin fin ni como un discurso mediático.
¿Por qué siguen faltando medicamentos si el gobierno dice que ya los compró?

Porque cuando el Estado falla en garantizar el derecho a la salud, no hablamos sólo de omisión, sino de violencia institucional. Y en esa violencia, la enfermedad avanza. Y la gente se queda sola.