¿Bajan los homicidios o solo se ocultan?

Los homicidios no son solo números; son vidas perdidas, comunidades fracturadas y una democracia debilitada.
¿Recaudar más es gobernar mejor?

En los últimos diez años, México ha incrementado de manera constante sus niveles de recaudación fiscal. De 2015 a 2024, los ingresos del erario público pasaron de aproximadamente 2.6 billones a 4.9 billones de pesos, un aumento nominal superior al 85%.
¿Impuesto a las remesas? El golpe que podría hundir a millones de familias mexicanas

Si se impone un impuesto a las remesas, México no solo perderá dinero: perderá un poco de su red de solidaridad transnacional.
México vota por sus jueces: ¿justicia democrática o circo populista?

La elección judicial no fue acompañada por una campaña masiva de difusión que ayudará a la población a entender el papel de los candidatos y la relevancia de sus decisiones.
Violencia política: el enemigo invisible de nuestra democracia

La violencia política en México no es nueva, pero ha escalado dramáticamente en los últimos procesos electorales.
Cada 15 minutos un homicidio es el saldo de cinco sexenios

A lo largo de los últimos 30 años, México ha atravesado una espiral de violencia que parece no encontrar contención.
Del voto presidencial al histórico debut de las elecciones judiciales

Las elecciones judiciales de 2025 no son un simple cambio de reglas: son una prueba para la ciudadanía, para los partidos y para la salud democrática del país.
Una década bajo fuego: los funcionarios asesinados en México

Por más de diez años, México ha sido testigo de una escalada brutal de violencia dirigida no solo a ciudadanos comunes, sino directamente al corazón del aparato público: sus funcionarios.
La deuda que no pediste… pero sí pagas

En una sociedad democrática, endeudar al país debería ser un tema de debate público, no una decisión técnica tomada a puertas cerradas.