El dato del día: Aumentaron 5% los ingresos tributarios en 2024

La presidenta de México descartó, una vez más, la necesidad de hacer una reforma fiscal para incrementar la recaudación.
El dato del día: PEF 2025 aprobado por 9.3 billones de pesos

El Presupuesto de Egresos de la Federación fue aprobado el pasado 11 de diciembre por la Cámara de Diputados.
El México vinculado al crimen organizado

No sabemos a ciencia cierta si el crimen organizado ha hecho o no la financiación del actual régimen, porque no se ha mencionado, pero las migajas de pan sugieren un camino para descubrir la verdad.
El dato del día: Derrama económica en el Guadalupe-Reyes

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre, estimó que el gasto promedio por persona sería de 4 mil 950 pesos durante la Navidad 2024.
El dato del día: Más de 120 mil desaparecidos en México

La desaparición de personas es un fenómeno criminal extendido en México y una grave violación de derechos humanos.
Instituciones sin confianza ni independencia

La confianza en las instituciones en México debería de ser impulsada y desarrollada, por el contrario, el gobierno ha decidió que aquellas instituciones que no tengan confianza y no les convengan que sean eliminadas, eso da más presupuesto.
El dato del día: Más de 800 reformas a la Constitución Mexicana

Son 107 años de vigencia de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos que fue promulgada el 5 de febrero de 1917, uno de los textos fundamentales más longevos del mundo, pero también de los más reformados.
El dato del día: Más de 200 mil millones de pesos “perdidos”

Claudia Sheinbaum no debe ser tapadera de las anomalías en el gasto de sus compañeros de partido en el sexenio de López Obrador.
Siria, la lección para todo gobierno

La lección que nos deja este pedazo de historia es importante, pues estamos hablando de que era un gobierno dictatorial con 50 años de existir, el cual fue derrocado. ¿Qué podemos esperar para el resto de los gobiernos?