UNETE apoya a escuelas públicas a insertarse al mundo digital

En México 6 de cada 10 escuelas públicas no tienen computadoras y los docentes no se sienten listos para trabajar con la tecnología.
¿Podrá el T-MEC sobrevivir a la revisión de 2026?

El T-MEC es más que un tratado comercial: es un espejo de la relación asimétrica entre los tres países.
¿Puede México ser digital sin ser vulnerable?

Los fallos de ciberseguridad en México no son solo “problemas técnicos”: son fallos de estrategia, gobernanza, cultura organizacional y preparación.
¿Quién controla a la inteligencia artificial en México?

La adopción de IA en México está en un punto de inflexión: no es tanto “si” la adoptaremos, sino “cómo”.
¿Puede un político con 37 denuncias seguir decidiendo por nosotros?

El caso de Adán Augusto López es más que una anécdota política: es un espejo del sistema que permite que los poderosos permanezcan intocables.
¿Quién protege realmente tus datos personales en México?

Miles de datos personales de mexicanos han sido vulnerados en los últimos meses. Instituciones públicas y privadas siguen siendo blanco de ciberataques.
Incidir donde duele la desigualdad

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza trabaja para visibilizar barreras que impiden el desarrollo pleno, promoviendo cambios institucionales y políticas que garanticen oportunidades reales.
¿Qué tan preparado está México para enfrentar el cambio climático?

El cambio climático en México no es sólo un asunto ambiental: es una crisis social, económica y de derechos humanos.
Ejemplos de buen cine mexicano

México ha dejado una huella profunda en la historia del cine mundial con producciones que combinan arte, crítica social y reflejo de nuestra identidad. Desde clásicos como Los Olvidados hasta obras contemporáneas como Roma o Nuevo Orden, el cine mexicano ha sabido retratar la pobreza, la desigualdad, la resistencia y la esperanza.