- Panorama Global
En pleno siglo XXI, aún hay esclavitud
En pleno siglo XX, prevalece en el mundo el fenómeno de la esclavitud. México ocupa el vergonzoso tercer lugar entre los países de América con más esclavos, sólo superado por EU y Brasil.
En pleno siglo XX, prevalece en el mundo el fenómeno de la esclavitud. México ocupa el vergonzoso tercer lugar entre los países de América con más esclavos, sólo superado por EU y Brasil.
Conoce la historia de Tippi Degré, la niña que prefirió la naturaleza y vida salvaje en África.
El hombre ha perdido sensibilidad y, sin que le importe, está acabando con los espacios naturales más importantes, como la selva del Amazonas y la Lacandona.
Como resultado del exceso de información que recibimos por internet, la sociedad ha llegado a un punto en el que ya no le importa lo que está pasando en el mundo.
En un mundo que se rige por la defensa de derechos propios, aún hay personas que se preocupan por los demás. Conoce la labor de los trabajadores humanitarios.
Niñas y adolescentes ven en el matrimonio una solución a la pobreza y la violencia que viven en su hogar natal, pero el resultado es igual o peor.
Mientras en el mundo hay países que han dejado de practicar la pena de muerte, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que volverá a implementar la también llamada pena capital en casos federales.
Si hoy revisaras todo lo que has publicado en redes sociales, te darías cuenta de que toda tu vida está ahí y tú se la entregaste a internet.
La creación de embriones híbridos de humano y mono por científicos españoles es contraria a la naturaleza y además es un riesgo para la humanidad.