- América
Asesinan a un niño y despierta a una sociedad
Una sociedad sudamericana casi modelo sufre los embates del crimen organizado y contrasta con la situación que se vive en México.
Una sociedad sudamericana casi modelo sufre los embates del crimen organizado y contrasta con la situación que se vive en México.
La Unicef llamó a combatir la violencia contra la niñez en el mundo, toda vez que esta sigue siendo habitual y no conoce fronteras.
Donald Trump condenó el sistema de lotería de visados y señaló que debe ser sustituido por uno en el que sean tomados en cuenta los méritos de las personas que quieran ser residentes.
El colapso en un túnel, bajo la montaña en la que se llevan a cabo pruebas nucleares en Norcorea, engendra un enorme riesgo de contaminación radioactiva.
Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas después de que fueron embestidas por una camioneta en Manhattan, cerca del World Trade Center.
El sufrimiento que padecen los niños a causa de los múltiples conflictos en todo el mundo, es una situación de “vergüenza global”, afirmó el Secretario General de la ONU.
El aumento de la interdependencia y la globalización significan que independientemente de la respuesta que demos a la amenaza de las armas nucleares, debe ser colectiva y concertada, basada en la confianza mutua.
En su informe anual la Cepal prevé que de no concluirse el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el PIB de México caería 1.9 por ciento el primer año luego de la desaparición de éste.
Obispos de Colombia alzaron la voz para oponerse a la determinación para que los menores de edad pueden acceder a la eutanasia si dan su consentimiento.