- América
Suben a 33 los muertos en las protestas en Venezuela
Venezuela enfrenta la tensión política en medio de una crisis económica con una desbordada inflación y severos problemas de escasez de alimentos y medicinas.
Venezuela enfrenta la tensión política en medio de una crisis económica con una desbordada inflación y severos problemas de escasez de alimentos y medicinas.
“La propuesta anunciada es errada, inconstitucional y fraudulenta”, además de antidemocrática, “porque se ha usurpado el poder del pueblo”, acusa.
Los venezolanos salieron nuevamente a las calles de Caracas y otras ciudades del país, en rechazo a un constituyente para modificar la constitución.
Ahora el presidente venezolano convoca a la celebración de una “Asamblea Constituyente” para reformar la Constitución y restarle poder a los diputados.
El proceso de salida comenzó el viernes pasado y debería finalizar en 2019, un tiempo que tendrá de por medio una elección presidencial a fines de 2018.
El 70 por ciento de los inmigrantes hispanos sin ciudadanía estadounidense teme ser deportado en cualquier momento, incluidos muchos con residencia legal.
Carmen Velázquez, representante alterna de Venezuela, entrega una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que notifica la decisión.
"Me encantaba mi vida anterior. [Ahora] "Tengo más trabajo que en mi vida previa. Pensaba que sería más fácil", confiesa, en sus primeros 100 días de gobierno.
El enojo de Nicolás Maduro se debe a que el Episcopado venezolano es la única voz fuerte y de gran credibilidad que desde hace tiempo denuncia la grave situación de Venezuela.