- América
Daniel Ortega rechaza Comisión de Seguimiento de la OEA
El gobierno de Nicaragua consideró como injerencista la propuesta de un grupo de países de la OEA de instalar una comisión de seguimiento al diálogo con opositores en ese país.
El gobierno de Nicaragua consideró como injerencista la propuesta de un grupo de países de la OEA de instalar una comisión de seguimiento al diálogo con opositores en ese país.
En el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, en el que fue ratificado como máximo dirigente, el presidente Nicolás Maduro aceptó errores en la gestión de la crisis económica que vive su país.
El cardenal de Managua, Leopoldo Brenes, aseguró que los obispos se mantendrán en la negociación con el régimen de Daniel Ortega como un servicio al pueblo, al que pidió no perder la esperanza.
Este 8 de agosto el Senado de Argentina votará la ley que legaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación. Yo Influyo platicó con dos activistas provida para entender este debate.
El gobierno chavista anunció que quitará cinco ceros a su moneda para contrarrestar la inflación. Esto, de acuerdo con expertos, podría colapsar su economía por diversas razones.
Pese a que se elimina toda referencia al comunismo y se reconoce la propiedad privada, las reformas a la Constitución en Cuba que se votarán entre agosto y septiembre, la población de Cuba ha reaccionado con indiferencia.
Ante la violación de Derechos Humanos que se vive en Nicaragua, diversas asociaciones reunieron 42 mil firmas para pedir que se destituya al presidente Ortega.
La situación económica del país sudamericano es comparable con la de Alemania en 1923, “la destrucción del sistema de precios está hecha”, estima funcionario del FMI.
La Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos reveló que aún no ha localizado a los padres de 37 menores separados.