- Seguridad y Justicia
INAI ordena a la PGR a entregar datos sobre Odebrecht
La información deberá estar desglosada por el número de servidores públicos o exfuncionarios de Pemex y, en su caso, si han declarado directivos de Odebrecht.
La información deberá estar desglosada por el número de servidores públicos o exfuncionarios de Pemex y, en su caso, si han declarado directivos de Odebrecht.
Las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, por el presunto desvío de recursos a campañas políticas del ex gobernador César Duarte, pasan a manos de la Fepade.
Diputados de oposición entregaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior aprobada en diciembre.
Como medidas preventivas la población se ha visto obligada a hacer cambios en sus rutinas diarias, el 62.9% de la población de 18 años y más, residente en poblaciones urbanas, modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito.
Debido a los riesgos que generaría la Ley de Seguridad Interior en torno a la transparencia y acceso a la información, los comisionados y el Consejo Consultivo del INAI, interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Joven ataca a cinco personas con un arma blanca, tres de sus víctimas se encontraban al interior de una Capilla y uno pierde la vida a causa de las heridas.
San Pedro Cholula presentó una controversia constitucional contra la Ley de Seguridad Interior y la SCJN integra el expediente correspondiente.
Victor Molina Dorantes, se suma a la lista de alcaldes o ex alcaldes asesinados en fechas recientes, fue presidente municipal de Colipa, Veracruz.
Pedro Pantoja Arreola S.J., atiende desde el 2002 el albergue “Casa del Migrante” en Saltillo, Coahuila y explica los riesgos a los que se enfrentan los migrantes y él mismo.