- Seguridad y Justicia
2 de octubre, ni perdón ni olvido
El Estado mexicano está en el momento de reconocer una de las páginas más trágicas de su historia moderna.
El Estado mexicano está en el momento de reconocer una de las páginas más trágicas de su historia moderna.
El problema del homicidio doloso en la CDMX debe atenderse de manera diferenciada por zonas, ya que se encuentra fuertemente focalizado, señala México Evalúa.
El ex presidente Ernesto Zedillo se pronunció por “dar el beneficio de la duda” a las propuestas para la legalización de las drogas.
La Asociación Alto al Secuestro dio a conocer datos y estadísticas de secuestros de los últimos seis años, donde se puede notar la variación de víctimas y detenidos en trece estados de la República.
El próximo miércoles 26 de septiembre se cumplirán cuatro años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Para la mayoría de la población, un auto es una inversión muy importante y significativa, por lo que es muy importante contar con un buen seguro.
Uriel Loya Deister era un ciudadano preocupado por su comunidad, se caracterizó por trabajar de manera coordinada en pro de la sociedad y del sector empresarial.
El jefe de gobierno de la CDMX implementaría seguridad dentro de la UNAM, pero solo si se lo solicitan.
Olga Sánchez Cordero, quien será la titular de la Secretaría de Gobernación en la próxima administración federal, urgió a trabajar en la ley de amnistía, porque son muchas personas que están privadas de su libertad sin haber cometido delitos de alto impacto.