La seguridad no se logra con militarización ni con más cárceles. Se construye con educación, justicia, empleo digno, y políticas de prevención con rostro humano.
Que bajen los homicidios no significa que vivamos mejor
Celebrar una baja en homicidios sin abordar las causas estructurales de la violencia —como la pobreza, la impunidad, la corrupción y la falta de acceso a justicia— es, en el mejor de los casos, una visión parcial del problema.
En México, 120,628 personas están desaparecidas. Solo en los últimos 7 años, 53,261 han sido reportadas como no localizadas. No son números, son vidas.
El dato del día: Más presupuesto no ha significado menos violencia
El presupuesto en seguridad en México ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, pero los resultados no han sido proporcionales a la inversión.
El dato del día: El horror del rancho Izaguirre y la crisis de los desaparecidos
La Guardia Nacional ha reportado el hallazgo de 63 campos de exterminio desde 2021, aunque la Fiscalía General de la República ha negado su existencia.
Solidaridad, clave para exigir justicia y verdad de desapariciones
La solidaridad social es clave para apoyar a las familias de víctimas de desapariciones forzadas, exigir justicia y preservar la memoria de quienes ya no están.
Urge combatir eficazmente la creciente extorsión: Coparmex
Con extorsiones que costaron 26 mil mdp en 2023, Coparmex pide al Congreso una ley nacional para enfrentar el delito, proteger a las víctimas y frenar abusos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto