- Salud
La “leche vegetal” no es leche
En la última década, el debate sobre el consumo de lácteos y su alcance nutricional ha tomado relevancia. En 10 años, el consumo mundial ha bajado 20%
En la última década, el debate sobre el consumo de lácteos y su alcance nutricional ha tomado relevancia. En 10 años, el consumo mundial ha bajado 20%
Debido a la intensa publicidad, millones de mexicanos han hecho de lado la comida saludable y prefieran alimentos poco sanos, como las sopas instantáneas.
El cáncer de mama se lleva la vida de miles de mujeres en México. No permitamos que esto siga pasando y promovamos la autoexploración y los diagnósticos a tiempo.
México vive en los extremos contrarios de la alimentación, los mexicanos están malnutridos o desnutridos y padecen sobrepeso u obesidad.
En México, legalmente inició el tema en 1997 cuando Tabasco autorizó la subrogación y en 2013 en Sinaloa, para parejas casadas con imposibilidad médica.
El uso del cigarro electrónico es una moda letal que llegó a México causando enfermedades a su paso.
Hacer ejercicio no sólo te beneficia físicamente, también te da buena salud.
En México la educación alimentaria es nula, lo que da como resultado el masivo consumo de comida chatarra.
El estrés es un mal silencioso que afecta aspectos de la vida de una persona: la actitud, la salud y las relaciones con los demás se deterioran.