Los mexicanos consumen cerca de 75 kilos de tortilla actualmente
El 84.9% de las familias mexicanas consumen tortilla a diario; un 10.4% la comen cada 3 días; 3.6% una vez a la semana y el 1% lo hacen de manera ocasional.
El melanoma ocasiona la muerte del 80% de quienes padecen cáncer de piel
Con el ABCDE, observar la apariencia, bordes irregulares, color, diámetro y evolución de lunares o lesiones pigmentadas en la piel pueden detectarse melanomas.
Por diabetes y sobrepeso, en riesgo la calidad de vida de las futuras generaciones
En México, 78,000 menores enferman de diabetes cada año y el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
Alzheimer puede acumular hasta 20 años de daño cerebral antes de aparecer
Experto de la UNAM indicó que cuando los síntomas de Alzheimer aparecen dentro del cerebro, hay por lo menos 15 y quizá hasta 20 años de daño a nivel molecular.
Culturalmente, los mexicanos son muy besucones, y es un símbolo de comunicación
Los besos son un acto universal que expresa amor y aprecio, y también ha tenido la función de mantenernos gregariamente, es decir, como una forma de unirnos.
Uso excesivo de antibióticos en la pandemia agrava la resistencia bacteriana: OMS
Los antibióticos antibacterianos prescritos con más frecuencia en la pandemia eran los de mayor potencial de resistencia antimicrobiana a los antibióticos.
IMSS formaliza el primer laboratorio de cáncer infantil en Latinoamérica
El Laboratorio de Citómica de Cáncer Infantil será el centro institucional de referencia de pruebas especializadas para diagnóstico de Leucemia Infantil.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto