- Seguridad y Justicia
México no registra ataque masivo de virus
Así lo informa el Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la CNS-Policía Federal.
Así lo informa el Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la CNS-Policía Federal.
Tras ser electo en la segunda ronda, Francisco Javier Acuña Llamas toma protesta y posesión del cargo como nuevo Comisionado Presidente del INAI para el periodo 2017-2020.
El INAI renovará su presidencia que durará hasta el 2020. Al nuevo Comisionado Presidente le tocará trabajar con el gobierno de Enrique Peña Nieto y el del nuevo Jefe del Ejecutivo.
El enfrentamiento en Puebla de las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos con militares, prueba la urgencia de concretar esta ley en un periodo extraordinario, dice el senador Pablo Escudero.
A casi un año del nuevo Sistema Penal Acusatorio, se han podido observar sus virtudes, pero también las áreas que se deben corregir o mejorar, dice.
Tres de cada 10 hogares son sostenidos por mujeres, y esta cifra va en aumento, principalmente en las ciudades.
Existe más violencia en México que en Irak y Afganistán, y suma casi el 60 por ciento de las muertes por esta causa en América Latina.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégico (IISS) analizó la violencia en México, y señala que marzo reportó 2 mil 20 homicidios, niveles no vistos desde 2011.
Otras 22 personas resultaron heridas por la explosión registrada la noche del lunes en un depósito de fuegos pirotécnicos en la comunidad de San Isidro, municipio de Chilchotla.