México revisará su Ley de Extradición para exigir información sobre acuerdos de culpabilidad de narcos en EE.UU., buscando transparencia y justicia ante un sistema opaco.
El paternalismo estatal puede perpetuar la pobreza y la dependencia. México debe apostar por políticas que resuelvan las causas profundas de la desigualdad y promuevan la autonomía.
A lo largo del mundo, la resistencia pacífica ha desafiado imperios, dictaduras y estructuras de opresión sin disparar un arma. El poder colectivo, la dignidad y la acción civil han marcado algunos de los mayores giros en la historia moderna.
México aprueba la desaparición del Coneval y transfiere sus funciones al INEGI, una medida polémica que redefine la evaluación de políticas sociales y desata preocupaciones sobre su independencia.
La Comisión Independiente de COVID-19 en México repudia el nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS por su criminal manejo de la pandemia y el exceso de muertes.
En pleno 2025, más de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan en México, muchos de ellos en condiciones peligrosas, sin acceso a la educación y bajo el radar de las autoridades.
La inversión fija en México cayó -1.7% en abril y acumula siete de doce meses en retroceso. Expertos advierten riesgos para el empleo, la productividad y el bienestar social.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto