- Análisis Social
Iglesia informa cómo ayudó a damnificados de sismos
La Conferencia del Episcopado Mexicano sistematiza su experiencia de este año en un documento que ofrece líneas de actuación en casos de emergencia.
La Conferencia del Episcopado Mexicano sistematiza su experiencia de este año en un documento que ofrece líneas de actuación en casos de emergencia.
Morena presidirá 20 de las 44 comisiones del senado y contará con mayoría en las otras 24.
En sus distintas dimensiones y capacidades Corazones por México y el Fideicomiso Fuerza México son iniciativas de particulares que han dado resultados concretos a los damnificados.
Hoy se cumple un año de ese sismo que todos recordaremos como una de las peores tragedias que sufrió nuestro país.
Durante mesa de diálogo arquitectos, ingenieros y expertos en seguridad concluyeron que el factor principal de los desastres del 19 de septiembre de 2017 fue la aceptación indiscriminado de licencias de construcción.
“A un año de los sismos de septiembre, los mexicanos nuevamente reconocemos el apoyo que recibimos de nuestras Fuerzas Armadas”, señaló el presidente Peña
El 19 de septiembre es significativo desde hace 33 años, pero abrió un nuevo capítulo al coincidir otro devastador sismo exactamente en la misma fecha.
La situación económica del país, si bien presenta grandes retos, de ninguna manera puede ser catalogada en “bancarrota” como lo señaló el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Olga Sánchez Cordero, quien será la titular de la Secretaría de Gobernación en la próxima administración federal, urgió a trabajar en la ley de amnistía, porque son muchas personas que están privadas de su libertad sin haber cometido delitos de alto impacto.