- Análisis Político
Alimentos “chatarra” no podrán venderse cerca de las escuelas
Los senadores aprobaron, por unanimidad, reformas a la Ley General de Educación para prohibir la venta de alimentos “chatarra’’ cerca de las escuelas.
Los senadores aprobaron, por unanimidad, reformas a la Ley General de Educación para prohibir la venta de alimentos “chatarra’’ cerca de las escuelas.

En el confinamiento por la pandemia de COVID-19, los sacerdotes mexicanos fueron afectados emocionalmente porque recibieron poca o nula ayuda de sus obispos.
Especialistas resaltaron que es necesario capacitar al personal de salud en la toma de las pruebas para no tener fallas en la recolección de muestras.

La proliferación de armas de fuego es una problemática en crecimiento sumada a otras como la debilidad de las instituciones de seguridad en México.

Salvador Zamora dice que es “ilógico” presentar su 3 de 3 porque todavía no es candidato; sin embargo, varios precandidatos ya la han hecho pública.

La CNTE realizó la Encuesta Nacional sobre Regreso a Clases Presenciales y siete de cada 10 maestros aseguraron no tener las condiciones necesarias.

Mejorar la situación del país sí es posible, pero se requiere unidad y suma de voluntades, aseguró Horacio Fernández, candidato a diputado federal por Zapopan.

Anpec exige al Legislativo fortalecer y reactivar el mercado local e interno a partir de propuestas y responder a sus electores.

En México, legalmente inició el tema en 1997 cuando Tabasco autorizó la subrogación y en 2013 en Sinaloa, para parejas casadas con imposibilidad médica.

