- Análisis Social
Empresas, clave para la prosperidad de México
Las empresas son esenciales para la generación de empleos: se debe crear un ambiente propicio para su desarrollo y considerarlas en las decisiones nacionales.
Las empresas son esenciales para la generación de empleos: se debe crear un ambiente propicio para su desarrollo y considerarlas en las decisiones nacionales.
Es necesario preocuparse por la educación de calidad y por el emprendimiento para lograr movilidad social: es una labor para gobierno y sociedad.
Los medios de comunicación enfrentan grandes retos para continuar su labor de informar; es necesario el apoyo a la prensa independiente para garantizar la libertad de expresión.
La democracia requiere especial cuidado en cada uno de sus elementos, desde la construcción hasta la práctica, de lo contrario puede malinterpretarse.
En la actual administración hay factores adversos a la economía y, de no implementarse una reforma fiscal efectiva, no habrá recuperación económica para 2020.
A pesar de que los datos demuestren que hay estancamiento económico en el país, el presidente aseguró que tiene otros datos y que la economía va bien.
Las propinas, también llamadas externalidades por los economistas, afectan los ingresos federales.
El Insabi, que sustituirá al Seguro Popular, no cuenta con los recursos necesarios para dar cobertura a todos los mexicanos que carecen de seguridad social.
Para ganar la confianza de los ciudadanos, los empresarios deben cumplir con sus responsabilidades fiscales sin hacer uso de privilegios, se reflexionó en el Encuentro Empresarial de la Coparmex.