- Análisis Económico
La economía de la creatividad contribuye al cambio social
La economía de la creatividad ayuda a fomentar la innovación y contribuye al cambio social, aseguraron académicos de la UPAEP.
La economía de la creatividad ayuda a fomentar la innovación y contribuye al cambio social, aseguraron académicos de la UPAEP.
Las empresas con al menos un cofundador extranjero han sido creadoras de nueve mil 800 empleos, un impacto significativo en el ecosistema empresarial del país.
Gran parte de los fraudes comerciales se debe al uso de tecnología obsoleta, por lo que es conveniente invertir en la actualización de la misma.
Desde el inicio del proceso electoral federal se han presentado 73 denuncias por posible manipulación de programas sociales con fines electorales.
Fundación Dime y Juntos lo Hacemos indicó que los adultos mayores fueron el sector más afectado durante la pandemia de COVID-19.
La Conagua exhortó a los usuarios de aguas y las autoridades de los tres órdenes de gobierno a hacer un uso más eficiente del agua para evitar desperdicios.
Con la pandemia, la situación de menores que viven en las calles se ha olvidado y están expuestos a falta de educación, de alimento y de servicios médicos.
La polarización, la división, los intereses personales o partidistas no pueden prevalecer si queremos alcanzar la reconstrucción del país, indicó la CEM.
La temporada 2021 tendrá representantes de al menos tres continentes: América, Asia y Europa, en el torneo de beisbol por excelencia.