- Seguridad y Justicia
Marzo 2021, el mes más violento para las mujeres en México
Un estudio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que marzo de 2021 ha sido el mes más violento para las mujeres en México.
Un estudio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que marzo de 2021 ha sido el mes más violento para las mujeres en México.
Yucatán es el más seguro; Ciudad de México, la más innovadora; Chihuahua, el mejor conectado y Sinaloa tiene las mejores condiciones laborales: IMCO.
La publicidad de las sentencias es un elemento esencial para una justicia más accesible y libre de discriminación, señaló Adrián Alcalá Méndez del INAI.
Se trata de un ejercicio para generar información para que los ciudadanos conozcan las candidaturas y tengan elementos al momento de votar el 6 de junio.
Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz son las entidades con mayor rezago social, destaca el Índice de Rezago Social 2020 elaborado por el Coneval.
La plataforma Análisis Electoral 2021 fungirá como un foro de discusión ciudadano, donde se compartirá información de calidad del proceso electoral.
El #ManifiestoMéxico de la Coparmex plasma las principales preocupaciones de la ciudadanía, por lo que pidió a los candidatos comprometerse con el mismo.
En el primer trimestre de 2021, incrementó el delito de violación, violencia familiar y narcomenudeo, según la institución Semáforo Delictivo.
Los virus y ransomware son el segundo ataque más frecuente, pues el 43 por ciento de las empresas recibió este tipo de agresión durante la pandemia.