El 27 de septiembre de 1821, México logró su independencia sin derramamiento de sangre gracias a Iturbide. Un libertador relegado, pero clave en la historia nacional.
Tras tres años de guerra contra los rebeldes tepanecas, Ixtlilxóchitl pactó la paz. Poco después, en 1409, murió Huitzilihuitl. Fue un ciclo de expansión agrícola, rivalidad con Tlatelolco y rito del Fuego Nuevo.
La natalidad bajó por tercer año consecutivo, informó el Inegi. De esta manera, se acelera el envejecimiento poblacional, lo que presiona a pensiones y salud.
La IA promete eficiencia y crecimiento, pero muchas empresas aún no saben cómo traducir inversión en utilidad. Este artículo explora los desafíos reales y caminos hacia la rentabilidad.
La muerte de Techotlalla desata la rebelión de Tezozómoc: alianzas, dilemas morales y guerra. Tlatelolco toma partido, Ixtlilxóchitl resiste y una paz precaria cierra un ciclo encendido
El cine y las series pueden ser aliados en la formación familiar. Padres como mediadores culturales transforman el entretenimiento en lecciones de vida, diálogo y unión en casa.
El dilema ético entre lucro, poder estatal y bien común
Monetización de la IA enfrenta retos por el código abierto y el auge de China; éticamente necesitamos centrarla en la persona, solidaridad y bien común.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto