El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón unió dos mundos y dio inicio a una nueva era cultural, política y humana que transformó la historia universal.
Los nuevos “impuestos saludables” propuestos para 2026, que gravan tabaco, bebidas azucaradas y alcohol, buscan reducir enfermedades crónicas y recaudar 41 mil millones para salud, pero enfrentan críticas de insuficiencia y retos de aplicación.
El 12 de octubre celebra la grandeza del mestizaje: el encuentro entre España y América que dio origen a una civilización de fe, lengua y cultura compartida.
Legalidad y competitividad necesarias en ley aduanera
La Reforma a la Ley Aduanera debe centrarse en combatir la ilegalidad sin poner en riesgo la operación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
México: el país donde el hambre y la obesidad conviven
México vive una crisis alimentaria silenciosa: mientras millones de personas enfrentan hambre o carencias nutricionales, otro sector de la población sufre enfermedades derivadas del exceso de comida ultraprocesada.
De 2014 a 2019, Naasón modernizó la imagen de LLDM con redes, giras y poder simbólico; detrás, persistió un control vertical que más tarde revelaron víctimas y escándalos.
Hecho en México: ¿orgullo nacional o promesa incumplida?
El programa “Hecho en México” busca reactivación industrial y orgullo nacional, pero enfrenta retos reales para consolidarse como motor del consumo interno.
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. Compartir vulnerabilidad es un acto de valentía: romper estigmas, ofrecer apoyo y exigir servicios a todos. #YoSiInfluyo
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto