Antes de Cortés, el territorio que ahora es México, era un mosaico de culturas y migraciones milenarias, con sistemas políticos, arte y mitos que aún laten en nuestra identidad
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, nacida en 1789, sigue siendo un faro para la libertad, la justicia y la igualdad en el mundo contemporáneo.
México vive un auge turístico: recaudación y visitantes internacionales suben fuerte. El turismo comunitario brilla como aliado del desarrollo cultural, social y económico de las comunidades.
Actividad industrial en México cayó 1.3 % en el primer semestre de 2025, impulsada por retrocesos en minería, construcción y energía; solo manufactura resistió levemente.
México es uno de los mercados más poderosos para el entretenimiento global. Su afición al deporte, la televisión y el streaming lo convierten en un motor económico capaz de generar derramas millonarias y audiencias masivas.
¿Por qué México no logra frenar la violencia pese a cifras alarmantes?
El silencio oficial y la incapacidad gubernamental dejan la sensación de que en México la violencia no es una emergencia nacional, sino un costo asumido por el poder político.
El 23 de agosto revive el legado de Haití y el comercio transatlántico de esclavos para confrontar la esclavitud moderna y convocar justicia y solidaridad.
¿Son justos los salarios de los legisladores en un México con hambre?
En México, más de 37 millones de personas trabajan, pero no ganan lo suficiente para comer. Mientras tanto, diputados y senadores reciben sueldos que los colocan en el 5% más alto de la población.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto