- Medio ambiente
Microplásticos, veneno invisible
Los microplásticos amenazan toda la vida en la Tierra y frenar su producción es vital para organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Los microplásticos amenazan toda la vida en la Tierra y frenar su producción es vital para organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza.
En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, es vital que empresas y ciudadanos cuiden ese recurso, para evitar llegar al día cero, sin agua.
Actuar a favor del medio ambiente no debe ser una moda, es una responsabilidad y un compromiso.
El Banco Mundial de Semillas resguarda todas las semillas de la Tierra y le da al ser humano la opción de sobrevivir.
El consumo de carne debe ser regulado para no afectar al planeta Tierra, pues dejar de consumir carne podría causar daños a la salud de los humanos.
Muchos de los desechos que producimos deben tener un proceso específico de reciclaje, por ello aquí hay algunos centros de acopio para distintos materiales.
Cuidar el medio ambiente es trabajo de todos y estas empresas están comprometidas con el planeta Tierra.
Las plantas no sólo nos proveen oxígeno, también son una fuente de alimento importante, pero las plagas y el cambio climático amenazan su vida y la nuestra.
Los supermercados en México no implementan estrategias ni planes para ayudar a contrarrestar la huella plástica que generan.