El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón unió dos mundos y dio inicio a una nueva era cultural, política y humana que transformó la historia universal.
El 12 de octubre celebra la grandeza del mestizaje: el encuentro entre España y América que dio origen a una civilización de fe, lengua y cultura compartida.
Tenochtitlan emerge: el día que se salvó el ‘rey poeta
Tras la muerte de Ixtlilxóchitl, Tezozómoc impone nuevo orden: coronación, feudos e indulto. Itzcóatl frena la persecución contra Nezahualcóyotl y anticipa el ascenso mexica
El 4 de octubre de 1824 México promulgó su primera Constitución federal: base de nuestra república, del federalismo y del inicio de la vida democrática.
Traición y magnicidio en 1410: Ixtlilxóchitl cae por un ardid tepaneca; Nezahualcóyotl sobrevive oculto y heredará la misión de reconstruir Texcoco con leyes y cultura.
Lealtad hasta la muerte: El sacrificio del príncipe Cihuacuecuenotzin
En 1410, el príncipe Cihuacuecuenotzin asumió una misión imposible para auxiliar a su rey Ixtlilxóchitl y murió apedreado en Otompan. Su nombre quedó como emblema de lealtad y patria.
Azcapotzalco desmontó a Acolhuacan con hambre, alianzas y traición. La muerte de Ixtlilxóchitl abrió el paso al reordenamiento tepaneca y al ascenso de Nezahualcóyotl.
La ley, la espada y el arco: así nació el reinado de Chimalpopoca
En 1409, Tenochtitlan fijó una ley de sucesión, coronó a Chimalpopoca con símbolos bélicos y pactó con Tlatelolco, mientras Acolhuacan caía ante Tezozómoc. Ley, ritual y diplomacia en juego.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto