- Educación
Desparecen programas educativos en PPEF 2021
Mexicanos Primero advirtió de un recorte en el presupuesto para la educación y la desaparición de programas educativos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021.
Mexicanos Primero advirtió de un recorte en el presupuesto para la educación y la desaparición de programas educativos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021.
Alpes dio conocer que 40% de los plantes de educación superior privada, donde se atiende a 470 mil estudiantes, están en riesgo de cerrar sus puertas por la crisis económica.
Debido a la pandemia de COVID-19, 20% de los estudiantes de la máxima casa de estudios están en riesgo de abandonar sus estudios.
En México sólo 5% de personas con alguna discapacidad ingresa a la licenciatura, lo que exige el despliegue de políticas de inclusión por parte de las universidades.
La educación a distancia no se debe poner sólo en manos de la televisión y de las familias, los maestros siguen teniendo el rol principal en el sistema educativo.
Las clases a distancia en escuelas públicas y privadas han expuesto dos realidades; por un lado la desigualdad y por el otro, la presión.
El presente y el futuro de la educación están vinculados a las plataformas tecnológicas, lo cual implica un enorme compromiso con el aprendizaje.
Más de la mitad del total de padres de familia dijeron no estar preparados para el regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021, el cual será a distancia.
Entre 20% y 25% de las 47 mil escuelas particulares de todos los niveles de educación en el país están en riesgo de cerrar a causa de la pandemia.