- Cultura
El cine mexicano no es el favorito en México
El cine mexicano no es una competencia real para las producciones cinematográficas extranjeras; el ingenio mexicano no recibe apoyo en su propio país.
El cine mexicano no es una competencia real para las producciones cinematográficas extranjeras; el ingenio mexicano no recibe apoyo en su propio país.
El escritor Juan José Arreola dejó huella a nivel mundial y puso a las tradiciones y la literatura mexicana muy en alto.
Es el 55 aniversario del Museo Nacional de Antropología, ¿conoces la riqueza de su estructura e instalaciones?
La Academia Mexicana de la Lengua cumple 144 años dedicada al estudio de la idioma español con sus variantes en nuestro país; años de perfeccionar la forma de escribir y hablar.
En 85 años, el Fondo de Cultura Económica cambió su especialidad: de publicar textos de economía, se extendió a otros ámbitos del conocimiento. Hoy es dirigido por Francisco Taibo hijo, impuesto por AMLO tras modificar la ley para ello.
El arte paisajista es la representación de lo que el artista quiere transmitir al espectador con sus obras de un lugar determinado.
La discriminación en México ha ocasionado que las lenguas indígenas comiencen a extinguirse, a pesar de su gran riqueza cultural.
Se cumplen 97 años de la edificación del recinto de la SEP, un edificio gubernamental, adornado con murales de Diego Rivera.
Los plagios de las artesanías mexicanas no son algo nuevo, pues la industria de la moda ha encontrado en el país una fuente de ganancia e inspiración.