- Cultura
La Leyenda de la Llorona en Xochimilco, el show que cuenta la leyenda más popular de México
La Leyenda de la Llorona en Xochimilco es un show que se celebra cercano al Día de los Muertos y es un espectáculo avalado por la UNESCO desde 1987.
La Leyenda de la Llorona en Xochimilco es un show que se celebra cercano al Día de los Muertos y es un espectáculo avalado por la UNESCO desde 1987.
El Recorrido virtual, Tenochtitlán te permite conocer las calles de la ciudad antes de su caída hace 500 años, suceso que ocasionó el nacimiento del México actual.
Los Reyes La Paz se convirtió en el quinto municipio donde se entregó la colección “21 para el 21”, para promover la lectura.
El único autor de nuestra Independencia es Iturbide, a él y no a otro personaje es a quien debemos que México sea una nación libre y soberana.
Maya, el principio del fin es un libro de ciencia ficción que llega a la venta para convertirse en el inicio de una de las sagas mexicanas más exitosas y adictivas para los lectores.
El internet desplazó a los medios tradicionales y fue la principal fuente mediante la cual la población declaró informarse de los distintos espectáculos.
El teléfono celular es la herramienta más utilizada para seguir las actividades culturales durante el confinamiento, revela encuesta de la UNAM.
En México, cada año disminuye el número de lectores, no por razones económicas, sino por falta de tiempo y de interés por la lectura.
La música puede ser el medio para preservar las lenguas indígenas; sin embargo, el apoyo no es suficiente para que las producciones musicales trasciendan.