Ciencia y Tecnología TlalocBox, ciencia contra la contaminación TlalocBox, creado por estudiantes del IPN, monitorea en tiempo real la calidad del agua y detecta contaminantes en cisternas.Ver más...
Ciencia y Tecnología Investigadores de la UAM logran clonación somática de un ovino Investigadores de la UAM lograron la clonación somática de un borrego por transferencia de núcleos de células diferentes a óvulos y espermatozoides.Ver más...
Ciencia y Tecnología Estudiantes del IPN crean robot explorador de minas Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del IPN diseñaron un robot autónomo que explora minas y genera mapas 3D detallados.Ver más...
Ciencia y Tecnología La IA redefine economía y derechos humanos Expertos advierten que la IA no es neutra, transforma valores, sesgos y decisiones, por lo que requiere debate plural y ético.Ver más...
Ciencia y Tecnología Guía práctica: cómo lograr la presión de agua ideal para cada rincón de tu casa Para garantizar un flujo constante de agua en casa, es necesario identificar la necesidad específica para elegir la bomba hidráulica adecuada.Ver más...
Ciencia y Tecnología Satélite mexicano vigilará volcanes activos El nanosatélite GXIBA-1 será lanzado desde Japón para monitorear volcanes activos y reforzar la ciencia mexicana en el espacio.Ver más...
Ciencia y Tecnología Redes sociales moldean la vida diaria Las redes sociales transformaron cómo vivimos, informamos y decidimos. Hoy, su uso plantea retos éticos, sociales y de salud mental.Ver más...
Ciencia y Tecnología Entornos digitales son riesgosos para niños y jóvenes: OMS Ciberacoso, adicción y contenido tóxico: la OMS exige acción urgente para proteger a los jóvenes del daño digital.Ver más...
Ciencia y Tecnología La IA puede ayudar a construir puentes de fe La IA es una herramienta que puede ser una gran aliada de los misioneros para llevar el mensaje de Cristo a todos los rincones del mundo moderno.Ver más...